Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA

Encuesta en Santa Fe: Pullaro supera a Losada en intención de voto para gobernador

12 de octubre de 2022 4 min read

Un sondeo señaló que el diputado provincial por la UCR, Maximiliano Pullaro, alcanza el mayor porcentaje de intención de voto a gobernador de Santa Fe, con el 18,7 por ciento de las respuestas, si los comicios se realizaran el próximo domingo. En segundo lugar, se ubica la senadora nacional Carolina Losada con el 16,61 por ciento. Tercero se encuentra Marcelo Lewandosky, senador del Frente de Todos con el 14,19. Clara García, diputada provincial por el Frente Progresista, llega a los 11.37 puntos. El top five lo completa Pablo Javkin, intendente de Rosario (Frente Progresista) con el 7,34 por ciento de intención de voto.

Otros posibles candidatos que tampoco llegan a los dos dígitos de intención de voto son Carlos del Frade, del Frente Social y Popular con 6,55 por ciento, Leandro Busatto, diputado provincial del Partido Justicialista, con 4,42 y Roberto Mirabella, diputado nacional del PJ, con el 3,25 por ciento. El resto se reparte entre el voto en blanco y Ns/Nc.

De cara a las elecciones de 2023 cuando se renovará parcialmente la Cámara de Diputados y Senadores y algunas gobernaciones como Santa Fe, esta encuesta coloca al frente de la intención de voto para la gobernación santafesina a dos dirigentes de Juntos por el Cambio que en 2021 compitieron en las PASO por la candidatura a senador por la provincia. En esos comicios triunfó Losada sobre Pullaro, en un resultado muy ajustado.

El sondeo, realizado por la consultora GyG Comunicaciones, se llevó a cabo entre el 4 y el 10 de octubre en todo el territorio provincial. Según la ficha técnica, fueron consultadas más de 1600 personas mayores de 16 años respetando la distribución poblacional en Santa Fe.

La consulta en materia de partidos arrojó que el 17,20 por ciento de los santafesinos votaría a un candidato de Juntos por el Cambio, el 15,27 lo haría por un representante de una alianza entre JxC y el Frente Progresista. En cuanto al oficialismo nacional, el Frente de Todos fue elegido con tres vertientes: Una con una impronta santafesina que alcanza el 8,9 por ciento de los encuestados y una liderada por el kirchnerismo que queda con un 7,22 por ciento.

La imagen dirigencial

En el orden nacional la dirigente con mejor imagen es Patricia Bullrich que llega al 53 por ciento de imagen positiva, seguida del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta con el 50 por ciento. Después se ubican Javier Milei y Mauricio Macri a más de diez puntos, con un 38 por ciento de imagen favorable. Por su parte el presidente de la UCR Gerardo Morales, tiene un 30 por ciento de imagen positiva.

En materia de imagen negativa, quien lidera la tabla de los menos queridos es Alberto Fernández, con un 79 por ciento, lo sigue Cristina Kirchner con un 72 por ciento, tercero se ubica el ministro de Economía, Sergio Massa con un 67 por ciento de imagen negativa, Mauricio Macri, con 58 por ciento, Javier Milei registra un 44 por ciento de imagen negativa, Patricia Bulliich alcanza los 41 puntos y el que menos imagen negativa registra es  Gerardo Morales que alcanza un 39 por ciento.

En el ámbito santafesino ningún dirigente o funcionario llega al  por ciento de imagen positiva. Carolina Losada es la primera en este rubro y alcanza el 45 por ciento, dos puntos más que Amalia Granata mientras que Maximiliano Pullaro llega a un 41 por ciento. Cuarta está Clara García con el 40 mientras que el gobernador (PJ) Omar Perotti se ubica sexto con el 31 por ciento de imagen positiva.

En la otra punta de esta tabla se encuentra Roberto Mirabella, diputado nacional del Partido Justicialista con el 17 por ciento, apenas un punto más recibe Leandro Busatto, diputado provincial del Peronismo. Agustín Rossi, interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ex ministro de Defensa llega al 20 por ciento.

Los problemas de la gente

Respecto de cuál es la política prioritaria a implementar a nivel provincial la primera es el combate a la inseguridad y el narcotráfico con el 49,97 por ciento. Muy lejos se ubica la atención a la pobreza y la desigualdad con un 9,5 por ciento. Más atrás se encuentra la Reforma de la Justicia con el 6,67 por ciento. El ítem “Atención a los pueblos del interior provincial” tiene un 4,87, seguido de cerca con el apoyo a las industrias con un 4,81 por ciento.

No es casual que la seguridad sea el problema más mencionado ya que casi el 82 por ciento de los encuestados se siente más inseguro que hace doce meses. “Igual de seguro” alcanza un 13,17 por ciento mientras que apenas el 2,5 por ciento dice estar “más seguro que un año atrás”.

Entre las últimas prioridades mencionadas se ubican la digitalización de la prestación de servicios con el 0,36 %, políticas para la juventud con 0,96 y mejora de la infraestructura sanitaria con 3,01 por ciento.

En lo que hace a la vida familiar, los problemas asociados a la economía fueron señalados por el 46,07 por ciento de los consultados como la cuestión más acuciante. Dentro de estas dificultades, la inflación, la inseguridad y la economía en general representan casi el 60 por ciento de las respuestas.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALBERTO FERNANDEZ CARLOS DEL FRADE Carolina Losada CRISTINA KIRCHNER ECONOMIA ELECCIONES ENCUESTAS GERARDO MORALES GESTION imagen INSEGURIDAD MAXIMILIANO PULLARO problemas SANTA FE

Post navigation

Previous Cromañón se convertirá en un espacio para la Memoria
Next Se firmó en Corrientes el “Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.