En un año aumentaron un 20 por ciento las escrituras en la ciudad de Buenos Aires

El Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires dio a conocer su informe mensual sobre la cantidad de operaciones realizadas durante agosto de este año y las características de las mismas.
En el octavo mes de 2022 el número de operaciones mostró un nivel en alza y llegó a 3117 escrituras lo que significa un aumento del 23,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En lo que hace al volumen de estos actos alcanzó los 41.690 millones de pesos, un incremento del 67,8 por ciento.
El presidente del Colegio, Jorge De Bártolo señaló que “completamos el segundo tercio del año con 20 mil escrituras prácticamente. Significa una leve alza general y valorando que se dan 3 meses consecutivos con más de 3 mil operaciones. Es un dato para resaltar, porque no se daba desde 2018”.
Igualmente, respecto de julio último la cantidad de escrituras cayó un 0,7 por ciento ya que se hicieron 3138 operaciones. Al comparar el período de los primeros 8 meses de cada año, los registros muestran una suba del 16,1 por ciento con 19.996 escrituras.
En lo que hace al monto promedio de las operaciones, este se ubica en 13.375.199 de pesos, o 94.112 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio. Esto significa una suba del 35,6 por ciento en un año en pesos, y en la moneda estadounidense decayó un 2,2 por ciento.
Del total de escrituras formalizadas, 127 se hicieron con hipoteca, un aumento del 15,4 por ciento respecto de agosto del año pasado. Al tomar en consideración los 8 meses transcurridos la caída es del 5,3 por ciento.
De Bártolo subrayó que “insistimos que con mayores incentivos al crédito hipotecario este panorama sería mucho más dinamizador. Pese a que 6 meses de los 8 de 2022 fueron positivos respecto a 2021, las hipotecas no llegan ni a las 1000 en todo el lapso y es una baja del 5 por ciento interanual”.