Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN

El verdadero motivo de la salida de Mondino

31 de octubre de 2024 5 min read

Por Sergio Díaz (*)

Es notable cómo en las últimas horas la mayoría de los medios de comunicación mienten adrede o repiten sin saber cuando indican que Javier Milei echó a Diana Mondino del Gobierno por votar a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU.

Diana Mondino se suma, así, a la lista de funcionarios que se fueron o los fueron. Con Mondino son cuatro los ministros en esta situación: Infraestructura, un jefe de Gabinete, y el ministro de Salud. Y por debajo de los ministerios, incontables.

Mondino será reemplazada por Gerardo Werthein, a quien Milei calificó como “un crack”. La llegada al gobierno de este hombre vinculado al negocio de los deportes se esperaba luego de un eventual triunfo de Trump, pero las cosas se adelantaron. Tiene buena relación con republicanos pero particularmente con los demócratas. El periodista Roberto García se atrevió a sostener que Werthein trajo al país “a varios mandatarios de ese partido, pasearlos y comunicarlos con cierta élite pudiente, organizándoles amables cenas con Cristina y hasta fotografiarlos en el boliche Cocodrilo. Buen lobby que entornistas de Trump para Iberoamérica, rencorosos como Claver Carone, extitular del BID, guardan con particular inquina desde que lo removieron del cargo (recordar también que odia a Guillermo Francos, jefe de Gabinete, porque este le denunció un affaire con una secretaria que le costó el puesto).”

El primer mandatario se encuentra analizando quién será el nuevo embajador en los Estados Unidos. Casualidad???? Todos los nombres que circulan tienen un muy buen vínculo con Karina Milei. Mondino Naufragó en un mar de internas palaciegas y fuego amigo que selló su destino afuera del Gobierno.

La representación argentina en Naciones Unidas cambió de mando hace unos días. Luego del reciente desplazamiento de Ricardo Lagorio, resistido por la secretaria general Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, ocupó su lugar su segundo, Francisco Tropepi, que durante años estuvo a cargo de la representación diplomática en Israel, consignó el diario La Nación.

Ese había sido uno de los muchos cambios recientes en la Cancillería, por influjo del “triángulo de hierro” mileísta, que tiene en el Palacio San Martín a una figura con enorme influencia: la abogada Úrsula Basset. . Su debut fue durante una cumbre en la OEA, en junio, donde ejecutó una especie de curaduría sobre el documento que expresó la posición de Argentina. Replicaba la doctrina libertaria de rechazar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Especialmente, contra las políticas sobre diversidad y el cambio climático.

Dos semanas atrás se produjo la salida del vicecanciller Leopoldo Sohares. Lo reemplazó Eduardo Bustamante, hasta entonces cónsul general en Montevideo. A Sohares se lo señalaba como resistente a la nueva línea de la Cancillería que estableció Milei.

Algo similar ocurrió cuando Nahuel Sotelo asumió como secretario de Culto, un área dependiente de la Cancillería. Se trata de un joven dirigente del riñón de Santiago Caputo, el estratega presidencial y autor intelectual de la narrativa libertaria. Al igual que Basset, el funcionario ingresó también con la venia de Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia.

Esa baja de línea ideológica y narrativa causó malestar en la Cancillería. Los diplomáticos cuestionario esa orden, aunque en silencio la acataban. Para disciplinar el personal del Servicio Exterior, Milei emitió el 18 de octubre un comunicado para exigir que todos debían alinearse con sus ideas y valores o, sino, que renunciaran. Dos semanas después, Leopoldo Sahores, entonces vicecanciller, renunció a su cargo. Fue reemplazado por Eduardo Bustamente, que ejercía de cónsul en Uruguay, un diplomático más cercano a la perspectiva ordenada por la Casa Rosada.

También se realizará en Cancillería una persecución ideológica. Ya fue anunciado que se llevará a cabo “una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar a impulsores de las agendas enemigas de la libertad». En las últimas horas Guillermo Francos afirmó que la institución debe alinearse con la estrategia gubernamental y advirtió que aquellos empleados con posturas contrarias podrían ser desplazados de sus cargos, especialmente si ocupan posiciones de influencia.

Unas semanas atrás, en esta misma línea, la presidencia envió una carta a la Cancillería donde planteaba que ningún funcionario de esta administración ni quienes representan a la Argentina en el exterior deben acompañar ningún proyecto, declaración, resolución, o documento que establezca violaciones al derecho a la vida, la libertad y la propiedad; o un trato desigual frente a la ley; valores que son pilares de esta nueva administración, de ningún ciudadano del mundo”.

El vínculo entre Mondino y Milei nació deteriorado. Mondino asumió un rol ajeno a su experiencia profesional. Es economista, empresaria, banquera y su primera incursión política fue con Milei, donde fue electa diputada nacional en 2023. Desde la campaña presidencial el círculo íntimo de Milei, particularmente su hermana Karina, la vio mal. Y cuando observaban que la Canciller no se desprendía de la gran cantidad de personal diplomático kirchneristas o con pensamiento afines, esta desconfianza y la guerra de polleras se agudizó.

También criticaron de Mondino su incapacidad para establecer vínculos con el mundo empresario. Cosa que no le pasaría a Werthein

Mondino tuvo varios cuestionamientos por su política sobre el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas. El hecho más grave fue la firma de un acuerdo polémico con Gran Bretaña que fue criticado por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Luego tuvo pequeños escándalos como la presentación de un mapa de Argentina sin Malvinas y un comunicado donde las nombraba como lo hacen los ingleses: Falklands, aunque en Cancillería dijeron que la responsabilidad fue del Ministerio de Defensa. También atravesó una rebelión inédita de diplomáticos por una discusión salarial que profundizaron el malestar en Cancillería

*Pensador contemporáneo

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CANCILLERIA Cuba Diana Mondino diplomacia disputas estrategia Gerardo Werthein INTERNAS JAVIER MILEI MALVINAS ONU POLITICA relaciones exteriores Sergio Diaz SOBERANIA

Post navigation

Previous Aprueban auditorías sobre gestión de residuos urbanos
Next ¿Puede la energía nuclear ser la clave para el futuro sostenible de la inteligencia artificial?

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.