Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

El titular de la Cámara de la Construcción pidió superar la grieta política para enfrentar los «tremendos problemas sociales»

28 de junio de 2023 3 min read

Gustavo Weiss dijo que “la construcción sufre los efectos de la inflación descontrolada y la falta de insumos importados».

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, alertó hoy sobre un posible “freno abrupto de la actividad” y sus eventuales consecuencias económicas y sociales, por lo que remarcó la necesidad de superar la grieta para enfrentar “los tremendos problemas que padece el país, como la pobreza, la violencia y el narcotráfico”.

Durante el acto de apertura de la 68 Convención Anual de la Cámara de la Construcción, que se realiza en La Rural, Weiss también remarcó la preocupación del sector de la construcción por el freno en el nivel de actividad, la inflación y la salud de las empresas.

“Como dice nuestro lema de este año, la salida de esta compleja situación que enfrenta la Argentina es en equipo, con diálogo, trabajo y esfuerzo”, explicó el titular de CAMARCO.

Entre los temas que destacó en su discurso, dijo que “en tiempos de preocupantes episodios de violencia ligada al narcotráfico, de niveles de pobreza casi inéditos para el país, hay que superar la grieta y fomentar el diálogo y trabajar en equipo”.

Con respecto al sector, explicó que “la construcción sufre los efectos de la inflación descontrolada y la falta de insumos importados. Por eso tememos una parada repentina y abrupta que deja una grave herida en la sociedad y en las empresas”.

LEE: La economía bonaerense tendrá 8.466 millones de dólares menos que en 2022 producto de la sequía

Weiss advirtió que “el sector privado sufre los problemas de la macroeconomía y la actualidad de un mercado inmobiliario paralizado, costos crecientes, inalcanzables para la mayoría de la población, inexistencia de créditos y los crecientes problemas en el mercado de alquileres que complican la demanda”.

Con respecto a la actualidad de la industria, el titular de CAMARCO explicó que “a pesar de todos los problemas el empleo está mejor, tuvo una leve caída del 1% en abril y probablemente tenga otra leve caída en mayo, pero seguimos en niveles muy altos, en récord histórico, con consumo récord de cemento en el primer cuatrimestre del año”.

El empresario destacó que CABA y otros distritos mantuvieron el presupuesto para sostener el nivel de actividad en la construcción, pero dijo que “por la inflación las empresas enfrentan inconvenientes como el de las redeterminaciones de precios, que no alcanzan porque no se hacen en tiempo y forma”.
Weiss aclaró que “en abril la caída interanual de la actividad fue del 1,6%. La industria de la construcción tiene más de 19.000 empresas registradas y el 95% son pymes”.

“Desde CAMARCO pyme le damos un espacio prioritario para que puedan acceder a ventajas impositivas y crediticias para innovar e incorporar empleados. Ya planteamos durante esta jornada la necesidad de tener nuevos paradigmas de empresas con propósito, innovando y enfrentando desafíos importantes para generar recursos que tanto necesita el país”, señaló.

El titular de CAMARCO cerró su discurso destacando que “el éxito de la selección argentina de fútbol es un ejemplo de que cualquier objetivo es posible trabajando en equipo”.

Fuente: NA

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CAMARA DE LA CONSTRUCCION CAMARCO GUSTAVO WEISS

Post navigation

Previous “Mil grullas para Elsy”, un emotivo homenaje a la inmortalidad de Elsa Bornemann
Next Se realizó la jornada sobre ciencia, parlamento y diplomacia: el conocimiento global al servicio de las leyes

Noticias relacionadas

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 3 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.