Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

El Sistema Riachuelo funcionará antes de fin de año y será «un hecho histórico»

11 de julio de 2023 6 min read

Se trata de más de 40 túneles por debajo del AMBA y el Río de la Plata que beneficiarán a 4.300.000 habitantes y «es novedoso a nivel mundial», aseguró la directora del proyecto. La capacidad de la mega obra equivale a llenar siete estadios de fútbol por día.

El Sistema Riachuelo, una mega obra de infraestructura cloacal para más de cuatro millones de beneficiarios, comenzará a funcionar antes de fin de año y marcará «un hecho histórico, novedoso a nivel mundial», aseguró este martes Marcela Álvarez, directora de la obra de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) durante una recorrida por la planta en la localidad bonaerense de Dock Sud.

La iniciativa es la primera ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)en más de 70 años y permitirá solucionar integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales en esta área, mejorando la calidad del servicio y evitando la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales.

Más de 40 túneles por debajo del AMBA y el Río de la Plata componen esta obra, cuya inversión es propiciada por el Estado nacional y el Banco Mundial, y está integrada por tres lotes: el Mega Colector, la planta de pretratamiento y el Emisario.

«Vamos a quedar para la historia habiendo contribuido desde un pequeño granito de arena a la construcción de esto, con el servicio que vamos a prestar de mejor calidad, mejorando las condiciones del Riachuelo»

Marcela Álvarez, ingeniera y directora del Sistema Riachuelo de AySA, forma parte del proyecto a partir de la firma de los contratos en abril de 2014, y desde entonces trabaja para llevar adelante esta obra de «importancia fundamental por la envergadura de las obras, la inversión y por los objetivos que perseguimos», explicó en diálogo con Télam.

«Por la connotación del proyecto vamos a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca y estamos propiciando la descontaminación del Riachuelo en lo que tiene que ver con los efluentes cloacales», aseguró.

La iniciativa es la primera ampliacin del sistema troncal de cloacas que se realiza en el rea Metropolitana de Buenos Aires Foto Camila Godoy
La iniciativa es la primera ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Foto: Camila Godoy

Entre los 4.300.000 beneficiarios directos del proyecto hay habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López.

La obra tendrá la capacidad de incorporar, a futuro y de manera indirecta, a otro millón y medio de personas del sur del conurbano bonaerense.

En una visita a la planta de pretratamiento ubicada en Dock Sud, Télamrecorrió el sitio donde se construyó el túnel subterráneo de 12 kilómetros río adentro bajo las aguas del Río de la Plata -denominado Emisario-, encargado del transporte y difusión de los efluentes.

A este lugar, que Álvarez llamó «el corazón del Sistema Riachuelo», llegarán los efluentes cloacales transportados por las tuneleras a lo largo del AMBA para realizar su tratamiento, y partir al túnel encargado de disponer en las aguas del Río de la Plata ese efluente que -en un margen máximo de cuatro horas- será autodepurado.

De esta forma, la planta recibirá un caudal de 27 centímetros cúbicos por segundo de efluentes, lo que equivale a «llenar siete estadios de fútbol por día», precisó la ingeniera.

La obra tendr la capacidad de incorporar a futuro y de manera indirecta a otro milln y medio de personas Foto Camila Godoy
La obra tendrá la capacidad de incorporar, a futuro y de manera indirecta, a otro millón y medio de personas. Foto: Camila Godoy

La problemática impulsora de la obra

Su inicio reside en el río Matanza-Riachuelo, que desemboca en las aguas del Río de la Plata, junto con «la cuenca media y la cuenca baja del Matanza Riachuelo, ampliamente contaminadas por las acciones del hombre desde hace más de 200 años», aseguró Álvarez, y añadió que incluso hay referencias históricas que datan de la Asamblea del año 1813 que señalan la necesidad del saneamiento del Riachuelo.

En esta zona también se concentra más del 10% de toda la población de la Argentina, «lo cual hace que sea más emblemático el resarcimiento ambiental de toda esta cuenca», sostuvo la ingeniera, que dirige obras de saneamiento desde la década de 1990.

Dentro del área de concesión de AySA se encuentran tres cloacas máximas, siendo la más antigua la inaugurada hace 120 años y la más moderna hace 75, motivo por el cual «frente al crecimiento demográfico de estas áreas y al tener AySA cada vez más áreas de concesión, estas cloacas están trabajando sobrecargadas en su capacidad».

Dentro del rea de concesin de AySA se encuentran tres cloacas mximas Foto Camila Godoy
Dentro del área de concesión de AySA se encuentran tres cloacas máximas. Foto: Camila Godoy

Los pluviales también se ven afectados por «conexionados clandestinos y funcionamientos anómalos», que contaminan de manera directa el Riachuelo el transportar efluentes cloacales, cuando en realidad se debería recibir solo el agua de lluvia.

Por este motivo, «era necesario resolver esta problemática con infraestructura básica estructural, a través de un sistema completo que permita un trasvase de caudal entre las cuencas», agregó la experta sobre la obra enmarcada en el Plan de Saneamiento Ambiental (PISA).

Sobre la obra

Durante la recorrida de la planta de pretratamiento en Dock Sud, trabajadores y trabajadoras de la construcción hacen frente al húmedo viento que sopla constantemente en el predio para llevar cabo sus tareas en la obra, con condiciones meteorológicas muchas veces adversas e impredecibles.

En el lugar también se observa la desembocadura de los imponentes túneles de más de 30 metros de profundidad, que se conectarán con el emisario para el transporte continuo de los efluentes hacia el río a partir de una gran planta de bombeo.

Se trata de ms de 40 tneles por debajo del AMBA y el Ro de la Plata que beneficiarn a 4300000 habitantes Foto Camila Godoy
Se trata de más de 40 túneles por debajo del AMBA y el Río de la Plata que beneficiarán a 4.300.000 habitantes. Foto: Camila Godoy

La construcción de los túneles, realizados por una máquina que excava y al mismo tiempo que coloca su revestimiento -de hormigón- forma parte de un conjunto de «obras muy críticas porque tuvimos que intervenir en estas cloacas máximas en un estado muy sobrecargado y poder hacer maniobras operativas para que los cortes fueran con total seguridad y prácticamente sin afectación a la prestación del servicio», explicó Álvarez sobre la magnitud de la obra.

En tanto, el proyecto fue realizado con maquinarias originarias de más de 20 países, «la mayoría de México, Alemania, China y Finlandia. Las tres tuneleras son alemanas», ejemplificó Daniela Fonsfria, ingeniera industrial que forma parte del equipo de Álvarez desde 2017.

«Vamos a quedar para la historia habiendo contribuido desde un pequeño granito de arena a la construcción de esto, con el servicio que vamos a prestar de mejor calidad, mejorando las condiciones del Riachuelo», señaló Fonsfria.

Luego enfatizó el «haber dado empleo a un montón de gente», más de 1.500 trabajadores y trabajadoras que se emplearon de manera directa, y que «para ellos también es un orgullo».

Es novedoso a nivel mundial asegur la directora del protecto Foto Camila Godoy
«Es novedoso a nivel mundial», aseguró la directora del protecto. Foto: Camila Godoy

Al día de hoy, el túnel emisario se encuentra lleno con agua del Río de la Plata a la espera de comenzar a recibir los efluentes, y se estima que el proyecto comenzará a estar operativo «antes de fin de año», indicó Álvarez.

«Esta realización es un hecho histórico, novedoso y con trascendencia a nivel mundial», remarcó -con emoción- la especialista en saneamiento rodeada por su equipo compuesto mayoritariamente por mujeres.

«El objetivo de AySA es llegar a la universalización del servicio, que todos los habitantes del área de concesión tengan servicios regularizados de agua y cloacas, ya que brindar servicios de agua es un derecho, salud y vida», concluyó.

Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AYSA OBRA PUBLICA SISTEMA RIACHUELO

Post navigation

Previous Finlandia busca tener la primera isla libre de teléfonos móviles del mundo
Next La AFIP detectó inconsistencias por más de $100.000 millones en cuentas de argentinos en el exterior

Noticias relacionadas

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.