Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

El presidente de EFE afirma la invalorable importancia de las agencias de noticias ante el progreso imparable de la Inteligencia Artificial

30 de abril de 2024 3 min read

El presidente de la agencia española EFE, Miguel Ángel Oliver, aseguró en las últimas horas que las agencias de noticias son “insustituibles” en un momento como el actual, y añadió que ante el “ruido imperante, deben servir para producir un caudal limpio de información” en el que la inteligencia artificial (IA) es bienvenida, pero “tiene que estar bien educada”.

El profesional defendió el papel de las agencias como proveedoras de contenidos rigurosos, pormenorizados, con un lenguaje cuidado y preciso, durante su intervención en el XVIII Congreso de Editores que se celebra en Palencia organizado por Club Abierto de Editores (CLABE).

Según consignó la propia agencia EFE, Oliver rechazó la visión “pesimista” que la industria periodística dio hasta ahora a la irrupción de la inteligencia artificial y aseveró: “Yo lo veo de forma optimista, como algo que es inevitable” como lo fueron la irrupción de otras tecnologías en la historia y que hay que “entrar a analizar y utilizar”.

En esa línea, Oliver entendió a la inteligencia artificial como una “inteligencia superhumana” que hay que “educar bien”, y apuntó que la información que elaboran las agencias puede jugar un importante papel en este contexto.

https://twitter.com/clabe_editores/status/1781271452244689236

El titular de EFE sostuvo que debe “haber una aportación de la realidad bien chequeada y eso lo hacen las agencias en su relato riguroso, pormenorizado y con un lenguaje cuidado y preciso” y se mostró confiado en que se abre una línea de negocio “legítima” en los posibles acuerdos con las plataformas de IA.

Al referirse al aporte de la realidad informativa bien chequeada, el presidente de EFE defendió la implantación territorial de la agencia en España y en el mundo como uno de sus valores y fortalezas y añadió que esa presencia refleja el compromiso de EFE con la información veraz al estar en el lugar donde ocurren las cosas y con acceso directo a las fuentes de información.

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria y una red de periodistas mundial. Allí trabajan más de dos mil profesionales de 60 nacionalidades 24 horas al día y siete días por semana, desde 180 ciudades de 110 países y con tres mesas de edición en Madrid, Bogotá y Bangkok, para ofrecer sus productos a clientes en los cinco continentes.

EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo, con una audiencia potencial de 250 millones de personas.

En igual sintonía se expresó el director general de Servimedia, José Manuel González-Huesa, quien afirmó que la inteligencia artificial puede ayudar en la recopilación de datos de unas elecciones, por ejemplo, pero difícilmente puede interpretar y analizar esos resultados.

Alertó que la ética debe ir asociada al uso de la inteligencia artificial y ésta adaptarse a las necesidades de los profesionales “que son los que tienen que hacer la mejor pregunta”.

En ese marco, González-Huesa también defendió el papel de las agencias al recordar que fue la italiana ANSA la que dio la primicia de la renuncia del papa Benedicto XVI porque la periodista que estaba cubriendo la información sabía latín.

Fuente: somostelam.com.ar

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGENCIA DE NOTICIAS EFE IA información INTELIGENCIA ARTIFICIAL MIGUEL ANGEL OLIVER

Post navigation

Previous Gesto al campo: el gobierno bonaerense confirmó que no actualizará el Inmobiliario Rural por inflación 
Next El gobierno de Milei busca favorecer a los sectores más ricos de la Argentina

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.