Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

El Museo Saavedra celebra a Mariquita Sánchez de Thompson con una nueva y emocionante exposición

"Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona" abordará la vida y la obra de una figura central en la historia argentina del siglo XIX. La inauguración tendrá lugar el jueves 4 de julio a las 18 h en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra.
28 de junio de 2024 5 min read

LB-4

El jueves 4 de julio a las 18 h el Museo Histórico Cornelio de Saavedra inaugurará la exposición “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona”, dedicada a la vida y la obra de esta figura central en la historia argentina del siglo XIX. En el acto inaugural, estarán presentes integrantes de la Sociedad Victoriana Augusta Argentina, caracterizados con la moda que distinguió a Mariquita Sánchez de Thompson. También habrá un show musical del Dúo Rimay, integrado por Liliana Segal en clarinete y Laura Moldavsky en guitarra.

Mariquita Sánchez de Thompson se erigió como un símbolo de la sociedad porteña de su tiempo y su influencia trascendió las fronteras de lo convencional. En esta exposición, se explora su papel fundamental en la conformación de la patria, sus vínculos con prominentes figuras de la historia argentina, y su personalidad intrépida que desafió los estrechos límites impuestos por la sociedad de su época.

En el transcurso de su larga vida, Mariquita escribió cartas que funcionan como un testimonio de su aguda visión política, sus relaciones con importantes personajes de la élite política y cultural, su mirada sobre el exilio y sus opiniones, muchas veces irreverentes, sobre las costumbres sociales y el rol femenino en su época. Estas cartas son el hilo conductor de la exposición, revelando sus pensamientos más íntimos y su pertinencia en el mundo actual.

Asimismo, la muestra aborda diferentes aspectos biográficos que dan cuenta de la desafiante y pertinente personalidad de Mariquita Sánchez de Thompson, desde su influencia en el espacio privado, siendo su hogar el centro de negociaciones que influyeron fuertemente en los acontecimientos de su época, hasta su intervención en asociaciones como la Sociedad de Beneficencia y la Sociedad Filarmónica. Mariquita fue rebelde, anfitriona, benefactora, cronista y, aún en su exilio continuó encarnando una de las personalidades más importantes de su época para la patria argentina.

La muestra, que podrá visitarse hasta noviembre, estará compuesta por objetos pertenecientes al patrimonio del Museo Saavedra, en su mayoría relacionados con la historia argentina. Asimismo, se complementará con otros objetos e imágenes del Museo Histórico Nacional, del Museo Nacional de Bellas Artes, del Museo Nacional del Traje y del Buenos Aires Museo.

Actividades

El programa de la muestra estará compuesto por una serie de eventos, charlas, visitas guiadas para público general y para escuelas, cursos, presentación de películas y libros, y encuentros de lectura, entre otras actividades.

Con respecto al ciclo de charlas, el propósito es analizar el contexto social, político y cultural en el cual se desarrolló la vida de Mariquita y, por otro lado, adentrarse en las diversas facetas que habitaron el devenir de la existencia de esta mujer apasionada y apasionante. Cada charla hará un abordaje singular, desde el ámbito académico hasta el cine, el teatro y la literatura.

Algunos destacados

  • Charla sobre la generación del 37. El vínculo de Mariquita y el rol de la mujer en el proceso de construcción de la nación. A cargo de Nathalie Goldwaser y Fabio Wasserman.
     
  • “Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución”. Biografía a cargo de Graciela Batticuore. Esta biografía está contada a partir de una estrategia narrativa elegida en función de una vida singular, la de Mariquita Sánchez. A la vez, es un modelo y un ejemplar único. La forma de abordaje, el desarrollo argumental y la estructura expositiva han sido cuidadosamente escogidos para dar cuenta de la vida de esa persona particular y fascinante, que Batticuore reconstruye aquí como personaje. En esta charla, Graciela Batticuore se detendrá en algunos aspectos más desconocidos de la vida de Mariquita.
     
  • “Mariquita Sánchez. Vida política y sentimental”. Exposición de partes del libro a cargo de su autora María Saenz Quesada. En este libro, María Sáenz Quesada no se limita a ofrecer sólo un relato biográfico de esta mujer apasionada, sino que le da vida a la historia del país en sus primeros años. Sobre la base de una documentación rigurosa y en gran parte inédita, la autora revela la intimidad del poder en las grandes familias porteñas, los hábitos e intrigas de los salones culturales y políticos, los cambios en la sensibilidad y el gusto introducidos por el Romanticismo, el conflicto entre lo universal y lo criollo, y, especialmente, el lugar de la mujer en la historia del país.
     
  • “La dama de los espejos” Mariquita Sánchez, una vida apasionada. Exposición de partes de este libro, a cargo de su autora, Gabriela Margall. Mariquita Sánchez vive en las páginas de La dama de los espejos, del modo en que sólo una escritora como Gabriela Margall podía lograr: con el pulso de la época narrado magistralmente con detalles y matices. Muy lejos de la imagen canónica de la dama que prestó su casa para que se entonaran las estrofas del himno nacional, aquí vive una mujer que se entregó a la extraordinaria aventura de elegir su destino.
     
  • Mariquita Sánchez de Thompson: el teatro y la historia en contextos penitenciarios. Con la presencia de la dramaturga Adriana Tursi y la actriz-directora Claudia Quiroga, esta exposición está basada en el montaje del espectáculo Cartas de amor perdidas por Mariquita Sánchez de Thompson de Adriana Tursi, en el proyecto cultural teatral “Lito Cruz”, en el Servicio Penitenciario Federal, experiencia realizada entre el 2013 y 2014 en distintos complejos carcelarios de la Provincia de Buenos Aires, bajo la coordinación artística de María Dutil. Las artistas compartirán la misión del ciclo, las trayectorias de producción, el encuentro y diálogo con las personas participantes, la trama pedagógica con los equipos docentes, fotos y fragmentos del texto.
     
  • Proyección del documental Mariquita, mujer revolución, con la presencia de su directora Sabrina Farji, junto a Paula Félix Didier, directora del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken. La temática será cómo el cine abordó la figura de Mariquita.
     
  • “Mariquita y la moda”. La Asociación Victoriana Augusta brindará una charla sobre moda en el periodo colonial.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, está ubicado en Crisólogo Larralde 6309.

Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.  Entrada: público general $500. Extranjeros no residentes $3000. Miércoles gratis. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CULTURA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON MUSEO SAAVEDRA

Post navigation

Previous Dirigente investigado por irregularidades en el manejo de obra social y el gremio
Next Escándalos en Corrientes: Abusos, desapariciones y muertes sacuden al Gobierno de Valdés

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.