Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • CABA
  • SOCIEDAD

El Hospital Enrique Tornú tiene graves problemas edilicios

19 de marzo de 2022 3 min read

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) realizó un informe en el que señaló importantes daños en las instalaciones del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú. Entre otros inconvenientes mencionó desprendimientos de paredes hasta falta de matafuegos. Estas deficiencias impiden que haya un funcionamiento adecuado y seguro para los pacientes.

El organismo evaluó el estado edilicio mediante trabajos de campo efectuados entre el segundo semestre de 2019 y marzo de 2020, previos a la cuarentena por Covid-19. “En base al estudio, podemos decir que en el Hospital Tornú existen una serie de irregularidades en relación con la infraestructura edilicia”, indica el informe.

Entre otras falencias subrayaron el mal estado y la humedad registrada en el edificio, matafuegos vencidos, problemas de ventilación, refrigeración y calefacción, inexistencia de cartelería señalizadora de salidas de emergencia, falta de mantenimiento de pintura, pérdida o falta de agua, entre otras.

La AGCBA sostuvo es que necesario fuertes mejoras en la infraestructura para un adecuado funcionamiento de la institución y expresó que aunque los problemas “son importantes en su cantidad”, en lo que hace a la urgencia de solucionar “se destacan algunos pocos”.

En el informe se precisa que los pabellones de consultorios externos, el Universitario, el de Neumotisiología y el de Pediatría fueron los más problemáticos. En estos sectores se mencionan falta de separación de área sucia y área limpia en Enfermería, hasta inconvenientes con la ventilación, refrigeración y calefacción.

Estos lugares no contaban con campana de extracción de vapores, de salida de aire con mal olor e inconvenientes con evaporación de líquidos. También se detectó humedad en cimientos, pisos, paredes y techos. A nivel estructural los auditores observaron desprendimiento de mampostería, paredes, pisos y cielorrasos descascarados, con roturas, en mal estado o con rajaduras. Asimismo, no hubo mantenimiento de pintura, ni de sanitarios, aberturas o de mobiliario.

En los pabellones mencionados no había agua, los matafuegos no estaban en los puestos contra incendios o estaban vencidos. Por otra parte también se encontraron espacios como escaleras o pasillos bloqueados por muebles, por bolsas o por documentación acumulada. Tampoco se vio señalización, luces de emergencia y puertas cortafuego.

El ente de control porteño señaló la presencia de cables y caños expuestos al aire, falta de rejillas o tapas para impedir el ingreso de animales. Se detectó pérdida de gas en mecheros y presencia de material combustible. Finalmente  se encontró una bomba de agua descompuesta, un helipuerto inutilizable y un sistema contra incendios desactivado,

Otra de las fallas que revelaron los auditores es que el bar de la institución no estaba registrado como tal en el listado público de concesiones vigentes de la Dirección General de Concesiones y Permisos. En cambio estaba inscripto como kiosco y no se encontró la autorización y habilitación pertinente para su funcionamiento.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGCBA DEFICIENCIAS deterioro GCBA Hospital Tornú mantenimiento SALUD

Post navigation

Previous La UCR y los aumentos de precios
Next Fiad exhortó al gobierno nacional “a gobernar y dejar de lado las internas”

Noticias relacionadas

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina

3 de septiembre de 2025
Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • ECONOMÍA

Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado

31 de agosto de 2025
Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural

12 de agosto de 2025
Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • SOCIEDAD

Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos

23 de julio de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.