El gobierno manifestó preocupación por el lawfare

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación manifestó su preocupación por “la persecución judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque deja en evidencia que el lawfare en nuestro país está más vivo que nunca”.
Por medio de un comunicado el organismo señaló que “desde el inicio de la nueva gestión viene advirtiendo que el lawfare o “guerra jurídica” constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública”.
El lawfare “avasalla derechos fundamentales de las víctimas directas que son objeto de su accionar y habilita el diseño e implementación de políticas públicas con un claro sesgo regresivo en materia de derechos humanos que tienen profundo impacto en la sociedad como conjunto” se menciona en el documento.
En ese marco la Secretaria sostiene que en las causas contra Cristina Kirchner “bajo la excusa de la investigación y sanción de hechos de corrupción, se violan garantías fundamentales del Estado de Derecho: se desconocen garantías básicas del debido proceso como la presunción de inocencia, el derecho de defensa y el principio de objetividad que debe guiar la actuación del Ministerio Público Fiscal”.
Además considera que estas causas se dirigen “únicamente en contra de referentes políticos que representan a sectores populares, mientras se mantiene en la impunidad a sectores poderosos, que han permitido el endeudamiento que ha condicionado al país y generado pobreza e indigencia en la población”.
Finalmente el organismo expresa que seguirá “alojando con los organismos internacionales de protección de derechos humanos, mantendremos una invitación abierta para que realicen un escrutinio exhaustivo sobre estos procesos judiciales irregulares, y continuaremos utilizando todas las instancias disponibles, aportando toda la información necesaria”.