Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

El Consejo Nacional Malvinas y Diputados conmemoran los 40 años de la resolución 37/9

10 de noviembre de 2022 4 min read

En la Resolución se reivindica la decisión del organismo multilateral como un «hito de la diplomacia argentina», al establecer que la guerra de 1982 en el Atlántico Sur «no alteró la naturaleza de la controversia» por la soberanía de las islas.

El Consejo Nacional de Asuntos relativos a las Islas Malvinas y la Cámara de Diputados de la Nación emitieron sendas declaraciones con motivo del 40° aniversario de la adopción de la Resolución 37/9 de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), sobre la Cuestión Malvinas, en las que se reivindica la decisión del organismo multilateral como un «hito de la diplomacia argentina», al establecer que la guerra de 1982 en el Atlántico Sur «no alteró la naturaleza de la controversia» por la soberanía de las islas, e instar a la Argentina y el Reino Unido a reanudar las negociaciones para su resolución.

El Consejo Nacional de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, creado en 2020 por la Ley 27.558, adoptó una declaración en la que se destaca el hecho de que dicha decisión de la ONU «constituye un hito de la diplomacia argentina, ya que fue la primera en adoptarse con posterioridad a la finalización del conflicto del Atlántico Sur de 1982. Además, estableció claramente que el conflicto no alteró la naturaleza de la controversia entre la Argentina y el Reino Unido ni puso fin a la disputa de soberanía, que continúa hasta nuestros días pendiente de solución».

Según informó la Cancillería en un comunicado, el documento recuerda además que, en dicha resolución, la Asamblea General de ONU instó a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones de soberanía y además solicitó al secretario general que emprenda una misión renovada de buenos oficios a fin de asistir a las partes a tal fin.

El Consejo Nacional, que tiene como principal objetivo conformar un espacio plural en el máximo nivel institucional que contribuya a generar los consensos políticos y sociales en torno a la Cuestión Malvinas, resaltó que en el contexto internacional actual atravesado por la guerra en Ucrania y por situaciones que «pueden afectar la seguridad global», es necesario «reafirmar la relevancia» de un sistema internacional «basado en un multilateralismo robusto, la primacía del derecho internacional y la resolución de controversias por medios pacíficos y respetando el principio de integridad territorial».

En ese marco, el Consejo reiteró que el «único modo de poner fin a la situación colonial de las Islas Malvinas es a través de las negociaciones bilaterales entre los Gobiernos de la Argentina y el Reino Unido, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas Malvinas, tal como lo disponen las resoluciones sobre la Cuestión de las Islas Malvinas de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización y que esta es la mejor forma de honrar el sacrificio de quienes combatieron heroicamente en el Atlántico Sur».

Por su parte, a partir de la iniciativa de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, el 9 de noviembre la Honorable Cámara de Diputados de la Nación adoptó una resolución en ocasión del 40° aniversario de la resolución 37/9 mediante la que se reafirma la soberanía argentina sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Además, exhorta al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones con la República Argentina con carácter urgente a fin de zanjar una situación colonial inaceptable en la región de América del Sur.

Según informó la Cancillería, la resolución adoptada por Diputados destaca que, tanto la resolución 37/9 como la 2065 de la Asamblea General de la ONU son testimonios del compromiso de la República Argentina con el respeto del derecho internacional y la resolución pacífica de las controversias y recuerda que el 20 de noviembre de 1982 dicha decisión recibió también el firme apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante la resolución 595.

Adicionalmente, la Cámara baja solicitó al secretario General de las Naciones Unidas que «renueve sus esfuerzos a fin de asistir a las partes en la controversia sobre la cuestión Malvinas, en el marco del mandato de buenos oficios que le fuera conferido por la Asamblea General hace exactamente 40 años.

La declaración de Diputados reclama también el «estricto cumplimiento de la resolución 31/49 de dicho organismo que insta a las partes a abstenerse de realizar acciones unilaterales en la zona en disputa y llama a respetar escrupulosamente al Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación».

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CÁMARA DE DIPUTADOS CANCILLERIA ISLAS MALVINAS MALVINAS

Post navigation

Previous El sur global necesitará multimillonarias inversiones para enfrentar el cambio climático
Next Tandanor celebró sus primeros 143 años con la botadura de un nuevo buque hidrográfico

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.