Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

El Consejo de la Magistratura porteño trabaja por una justicia más accesible

27 de septiembre de 2023 4 min read

En marzo de este año, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió declarar el 25 de septiembre de cada año, a partir del corriente, como el “Día de Acceso a Justicia” en el ámbito del Poder Judicial porteño. En los motivos de dicha declaración figuran la gran cantidad de políticas públicas que el Consejo ha impulsado en dicha materia, en sintonía con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y, en particular, con el objetivo de la misma denominado “Paz, Justicia e Instituciones fuertes”.

Esa obligación de garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos que promueve Naciones Unidas es uno de los argumentos esenciales en los que se embanderan estas políticas públicas del Consejo. En ese sentido, el organismo ha ido estableciendo múltiples iniciativas en materia de orientación, de información y de asistencia a los usuarios del servicio de justicia. En ese marco, el Consejo de la Magistratura porteño impulsa la primera edición del “Día de Acceso a Justicia” en el ámbito del Poder Judicial de la Ciudad, que recibió el acompañamiento del Ministerio Público de la Defensa, el Ministerio Público Tutelar y el Ministerio Público Fiscal mediante la suscripción de una Carta Intención. Asimismo, dichos organismos celebraron el Día del Acceso a la Justicia en una actividad cuyas acciones tuvieron como objetivos fomentar la interacción con la comunidad en ámbitos de orientación, información y asesoramiento, la difusión del trabajo de los organismos y programas de Acceso a Justicia y la generación de espacios de intercambio de experiencias en materia de Acceso a Justicia, entre otros.

En ese aspecto, las iniciativas del organismo son variadas. Desde la Guía Judicial, un sitio web con toda la información actualizada sobre el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta los Puestos de Orientación y Acceso a la Justicia, un servicio que presta el Consejo de la Magistratura de la Ciudad para la población en general y para los abogados y las abogadas, como parte de sus políticas públicas tendientes a promover la difusión de los derechos ciudadanos. También, con el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía, el Consejo está trabajando arduamente en la confección y convocatoria a los ciudadanos para que participen en los Juicios por Jurados dado que la Ciudad ya cuenta con una ley al respecto.

El Consejo, por su parte, también trabaja diferentes líneas en materia de acceso en cuanto a la temática del género, con el trabajo del Centro de Justicia de la Mujer que brinda atención a mujeres y LGTBIQ+ que están atravesando una situación de violencia por motivos de género y los informes y relevamientos del Observatorio de Género en la Justicia. Algunas de las publicaciones realizadas por ambos son difundidas a través de otra herramienta que hace al acceso a la Justicia de los porteños como lo es la Editorial Jusbaires, cuyo objetivo es editar, divulgar y distribuir todas las publicaciones del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Programa de Acceso Comunitario a la Justicia, además, es otro dispositivo –en este caso ambulatorio y sistemático con presencia territorial– que articula el saber técnico de voluntarios del Poder Judicial con el saber popular, mediante encuentros mensuales con abordaje interseccional en temas de género, ciudadanía, discapacidad, infancia, consumidores y riesgos en la red.

Entre tantas herramientas que impulsa el organismo también se destacan las iniciativas impulsadas en materia de lenguaje claro, cuyo objetivo es eliminar las barreras físicas y la distancia que produce el discurso técnico, facilitando la accesibilidad y el acceso a la Justicia y el programa “La Justicia y la Escuela”, que busca acercarse a la comunidad educativa con una propuesta de juego escénico donde los alumnos representan los juicios que se realizan en el ámbito de la Ciudad.

Pese a su juventud, en comparación con otros poderes judiciales del país, el Poder Judicial porteño ha demostrado estar a la altura de las circunstancias en cuanto a los desafíos que producen las demandas ciudadanas sobre la Justicia. Las políticas enunciadas previamente en materia de Justicia son simplemente algunos de los casos exitosos en los que el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha trabajado en pos de una justicia más ágil y cercana para todos los porteños.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIA DE ACCESO A JUSTICIA JUSBAIRES

Post navigation

Previous Llega la quinta edición del Filopalloza al Cultural San Martín
Next Con respaldo de la Ministra de Trabajo, diputados comenzó a debatir la Reducción de la Jornada Laboral

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.