Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

El Bosque de La Plata, donde los niños podrán jugar a ser científicos y paleontólogos

15 de julio de 2023 6 min read

El Museo de Ciencias Naturales, un edificio de estilo neoclásico de dos plantas que data de fines del siglo XIX, y el Planetario y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata, ofrecen diversas actividades para los próximos días.

En los cuentos infantiles los bosques son lugares oscuros, peligrosos, de los que las niñeces deben permanecer alejadas pero el Bosque de la ciudad de La Plata tiene un Museo y un Planetario que en estas vacaciones de invierno invitan a los niños y niñas a acercarse y poder ser por un día paleontólogos buscadores de fósiles, rastreadores/observadores de aves argentinas y científicos que fabrican pluviómetros, crean volcanes y emprenden una misión espacial para salvar la Tierra.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Entre los árboles centenarios que se elevan en ese bosque platense de 60 hectáreas los niños y niñas se encuentran con el Museo de Ciencias Naturales, un edificio de estilo neoclásico de dos plantas, que data de fines del siglo XIX, cuya entrada está flanqueada por dos felinos gigantes en reposo que le resultarán conocidos a los pequeños. Se trata de «Diego», el tigre de la película «La era del Hielo», un smilodon o tigre Diente de Sable, el compañero del mamut Manny, y el perezoso gigante Sid, que luchan por devolver a un bebé con su tribu.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Tras sacarse la foto junto al tigre «Diego», los pequeños ingresarán a un hall central y allí podrán con sus familias realizar una visita por las 20 salas del Museo, que tiene una colección de más de 4 millones de piezas y ejemplares, o sumarse a algunas de las tres actividades planeadas para el disfrute de las infancias desde el 15 al 30 de julio, de martes a domingos de 10 a 18, totalmente gratuitas con la compra de la entrada al museo, cuyo valor es de 600 pesos si se saca online y en 800 si se saca en boletería, ingresando gratis los niños y niñas menores de 13 años, jubilados y estudiantes de universidades nacionales.

«Las visitas guiadas son a las 12, a las 14 y a las 16. Las visitas de las 14 están pensadas para público general, que en su mayoría son familias. Se visita la Sala de Paleontología, algunas de las salas de animales actuales, tanto invertebrados como vertebrados acuáticos; y en la planta alta la Sala de Egipto que es la más pedida y alberga una colección muy importante. Es un recorrido que dura una hora y media», explicó a Télam María Soledad Scazzola, coordinadora de cuías del museo platense.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Una de las actividades propuestas para las niñeces por el Museo es la de «Animales del pasado» y aquí los pequeños y pequeñas visitantes podrán ser paleontólogos y paleontólogas por un día ya que conocerán sobre fósiles y verán varios ejemplares.

«Se les hablará de los distintos tipos de fósiles, las características de reptiles y mamíferos. Podrán ver al Diplodocus, ese dinosaurio de cuello largo; ver fémures originales del Antarctosaurus que vivo hace unos 60-80 millones de años, además de otros fósiles», detalló con entusiasmo la coordinadora.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Precisó que podrán conocer «cómo son los fósiles de plantas y de mamíferos como el Tigre Diente de sable, ver gliptodontes que están emparentados con armadillos y parte de la megafauna que convivió con las personas»

Otra propuesta se denomina «Plumas, patas y picos… las aves de aquí y de allá» e invita a convertirse en especialista en aves argentinas y a aprender a identificarlas, mediante la observación de sus picos y patas, haciendo registro de ellas en una libreta que recibirán al participar de esta iniciativa.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

«En esta actividad van a recorrer las salas de taxidermia observando aves actuales, conocerán su plumaje, sus patas y picos. En el aula interactiva tendremos disponibles otros recursos para complementar, como escuchar el canto de algunas de las aves, además de registrar lo que observaron en una libreta de campo», precisó.

Detalló que «el objetivo es acercarlos a que empaticen con las aves argentinas» o «promover su curiosidad y observación sobre las aves de nuestro país». Se trata de una actividad recomendada para niños, niñas y adolescentes de más de 8 años y se realiza todos los días a las 16.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Finalmente, los chicos y chicas de más de 8 años y los adolescentes podrán viajar al pasado y, en el marco de la actividad denominada «Elige tu propia aventura. Viajeros en el tiempo», podrán optar por diversos recorridos en la Sala de Arqueología Latinoamericana.

«Durante 90 minutos, los visitantes conocerán sobre un pueblo que vivió hace muchísimos años en el actual Perú. Se trata de un pueblo que habitaba en la costa, cerca del mar, vamos a conocer su arte, sus templos y los lugares donde practicaban sus rituales y celebraban ceremonias importantes. Vamos a ir siguiendo diferentes pistas y recorriendo diferentes lugares del Museo, buscando objetos en diferentes salas», finaliza Scazzola.

Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada al museo, cuyo valor en boletería es de 800 pesos, menores de 13 años y jubilados ingresan gratis y se aclaró que no se acepta efectivo».

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

La agenda del Planetario: cine, talleres y la invitación a observar el cielo con un telescopio

Un poco más allá, en este mismo Bosque con árboles de distintos verdes, asoma el Planetario y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata, que planearon diversas actividades para los niños, niñas y adolescentes que les permitirán ser científicos y científicas por un día, ver interesantes películas full dome en el Planetario y recorrer el Museo Astronomía y Geofísica de esa casa de estudios y el Telescopio Gran Ecuatorial.

Durante la primera semana de las vacaciones de invierno, entre el martes 18 y el viernes 21 de julio se van a realizar interesantes talleres que requieren inscripción en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScb1FOnr72zEIMTCHwbwbHs7xgPg-FoAtGEJO1DmSvjwskRBA/viewform. La entrada es gratuita con un bono contribución opcional.

Si son pequeños y pequeñas de 3 a 5 años podrán participar del taller Universo de Colores, donde podrán descubrir los colores de la Tierra, los planetas del Sistema Solar y divertirte decorando nubes.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Para las niñeces de 6 a 8 años se armó el taller «Lluvia» en el que aprenderán las diferentes formas de precipitaciones que existen y podrán armar un pluviómetro utilizando botellas de plástico para que puedan usarlo en sus casas.

Para ese mismo grupo etario (6 a 8 años), se realizará además el taller «Navegando en alta mar», donde se enseñará cómo navegar en altamar, usando mapas de estrellas y descubriendo las constelaciones.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

Las niñeces de 6 a 11 años podrán crear un volcán en el taller «Volcanes», donde aprenderán qué son y por qué sale lava desde su interior, podrán ver la erupción de un volcán de cerca y participar en una competencia sobre volcanes.

Los niños y niñas de entre 9 y 11 años serán meteorólogos por un día si participan en el taller «Pronosticando el Tiempo» o si se anotan en el taller «Misión Espacial», podrán participar de «una misión muy importante para proteger al planeta Tierra».

La entrada es gratuita con un bono contribución opcional.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera.

En el Planetario de La Plata las niñeces podrán ver de martes a domingo, en pantalla full dome, películas como «Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos»; «Un paseo por el Cielo», una experiencia inmersiva del cielo nocturno, en la que aprenderán cómo o «El Universo invisible», sobre el mensaje que trae la luz de las estrellas.

También de martes a domingo podrá visitarse el Observatorio y observarse el cielo a través de su telescopio.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA NIÑOS VACACIONES DE INVIERNO

Post navigation

Previous Dona Cabello brinda asistencia profesional psicooncológica en Corrientes
Next La Justicia de Bolivia confirmó la sentencia de diez años de cárcel impuesta a Áñez

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.