Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos

30 de junio de 2025 2 min read

En una muestra contundente de cómo la tecnología redefine la producción agrícola, una empresa china presentó un innovador robot deshierbador que promete transformar el manejo de malezas a nivel global. Su nombre es Hg LaserWeeder, y se trata de una máquina autónoma que utiliza láser e inteligencia artificial (IA) para eliminar malezas con una precisión superior al 95 %, sin dañar los cultivos ni contaminar el suelo.

La presentación se llevó a cabo en Wuhan, provincia de Hubei, durante un evento organizado por Huagong Technology Industry Co., Ltd., una de las firmas desarrolladoras del proyecto. Según sus responsables, el robot es el primero de su clase en el país asiático y podría marcar un punto de inflexión para la agricultura sustentable en el mundo.

Precisión y potencia al servicio del medio ambiente

El Hg LaserWeeder está diseñado para funcionar las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin requerir herbicidas ni intervención humana. Equipado con un sistema de visión basado en IA y con modelos de datos entrenados con miles de especies de cultivos y malezas, puede detectar, reconocer y eliminar las hierbas no deseadas en apenas cinco milisegundos desde que captura la imagen del terreno.

Su versión de alta gama incluye hasta 32 cabezales láser, permitiéndole erradicar más de 320.000 malezas por hora, una cifra que multiplica por ocho la eficacia de los métodos tradicionales que combinan químicos y mano de obra.

“La tecnología busca sustituir a los herbicidas químicos, conocidos como el ‘asesino número uno del suelo’, y reducir la contaminación agrícola desde su origen”, explicó Xiong Bian, jefe de algoritmos de IA del equipo de investigación.

Hacia una producción limpia y eficiente

Además de su impacto ambiental positivo, el robot apunta a resolver una de las problemáticas centrales del agro moderno: la eficiencia. En un contexto global donde la demanda alimentaria crece y los márgenes de rentabilidad se reducen, herramientas como esta prometen mejorar rendimientos, reducir costos y garantizar cultivos más sanos.

Ma Xinqiang, presidente de Huagong Technology, subrayó que el avance es fruto de una fuerte apuesta por la innovación. “Para construir un nuevo paradigma de desarrollo e impulsar un crecimiento de alta calidad, se requiere más que nunca fortalecer la inversión tecnológica”, sostuvo.

Producción global en puerta

Tras superar las pruebas de campo en las provincias chinas de Yunnan y Heilongjiang, el Hg LaserWeeder ya está disponible en preventa internacional. Según anticipó la empresa, la producción a gran escala comenzará en 2026, abriendo una nueva etapa para el agro mundial.

El anuncio representa un nuevo hito en la convergencia entre inteligencia artificial, automatización y sustentabilidad ambiental, consolidando una tendencia irreversible: la agricultura del futuro será cada vez más limpia, autónoma y digital.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGROINDUSTRIA CHINA tecnología

Post navigation

Previous Ricardo Alfonsín: “Milei nos arrastra a un conflicto ajeno y sin sentido”
Next Critican a Javier Milei por “cruzar todos los límites”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.