Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Dirigente investigado por irregularidades en el manejo de obra social y el gremio

27 de junio de 2024 3 min read

Las denuncias y sospechas contra el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), Alejandro Poli se van sumando y lo estarían afectando en su participación en la Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que lidera Omar Maturano, titular de La Fraternidad.

Poli lleva años en el sindicalismo. Comenzó militando en el peronismo, pero con la aparición de Mauricio Macri se alineó en Juntos por el Cambio. El fracaso de la gestión lo llevó a un nuevo salto político y expresó su respaldo a Alberto Fernández. Con la derrota de Unión por la Patria y Sergio Massa reflotó sus vínculos con el PRO y tendió puentes con los libertarios.

En el plano sindical fue participe de distintos sectores, pero ganó protagonismo gracias al padrinazgo de Gerónimo “Momo” Venegas, fallecido secretario General de los peones rurales (UATRE), quien le dio un lugar en las 62 Organizaciones Peronistas que entonces presidía, y lo llegó a sentar Mauricio Macri y su entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca. De esta etapa datan sus viajes a las reuniones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En esa época Poli buscó expandir su zona de influencia gremial, pero chocó con denuncias de otros sindicalistas. En una de esas acusaciones, el fallecido juez federal Claudio Bonadio detectó irregularidades en la expansión del SURyA, y procesó al entonces titular del gremio José Rómulo Garay (hombre de confianza de Poli) por la incorporación de unos 400 afiliados con DNI falsos y sin aval sobre un total de 585 afiliados registrados.

Fuentes judiciales relataron que “Bonadio llamó a declarar a los afiliados, cuando computó 379 declaraciones, solo uno reconoció haber firmado el padrón. El magistrado dispuso el procesamiento de Garay, quien además fue embargado hasta cubrir 500.000 pesos. Poli se desentendió del caso y acusó a Garay, indicando que “fue su gestión antes de que yo asuma la conducción del sindicato”.

La denuncia contra el SURyA fue llevada adelante por el secretario General de la Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises (UCAIRRA), Raúl Alcides Albil, quien también tuvo una causa judicial por irregularidades en los padrones y en el proceso eleccionario del sindicato, aunque se le dictó la falta de mérito, que fue concedida el 17 de febrero de 2016 por los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun. En el entorno de Triaca temen que las acusaciones se amplíen y lo salpiquen.

La acusación de Albil viene de la mano de la acumulación de poder de Poli, ya que fue nombrado como “delegado normalizador” de la obra social de la UCAIRRA, en un hecho llamativo, dado que es interventor de la obra social que compite con el gremio que él conduce. Y justamente también está en la mira la Obra Social de Conductores de Remises, Autos al Instante y Afines (OSCRAIA) por el manejo de fondos liquidados por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Paralelamente se suma que, con la base de su sindicato (con zona de acción prácticamente limitada al partido de Quilmes), Poli solicitó la creación de la Federación de Remiseros (FAREM), personería otorgada por Triaca como uno de sus últimos actos como jefe de la cartera laboral. Para dar nacimiento a la Federación se necesita la representación de gremios de diferentes localidades. En principio, adhirieron organizaciones de Córdoba y Santa Fe, que rápidamente se retiraron; en tanto que aparecieron dos remiseras de Mar del Plata (PASOCAR y REMICOOP), que en realidad son cooperativas.

Por esta cuestión se abrió una causa penal en el juzgado de Daniel Rafecas por falsificación de documento público. Sucede que Poli insiste en avanzar con la Federación, pero se le suman denuncias como la del dirigente platense Javier Scaramutti, quien era tesorero, retiró a su gremio e impugnó la última asamblea ordinaria. Voceros judiciales indicaron que Rafecas ya se hizo del expediente que tramitó Bonadio y citaría a indagatoria a Poli. El interrogante es si el juez avanza y decide quitarle la personería gremial del sindicato al corroborar la irregularidad de los afiliados y la falsificación de documento público.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALEJANDRO POLI DENUNCIA JUSTICIA SURyA

Post navigation

Previous Alfonsín pidió defender los intereses de la provincia de Buenos Aires
Next El Museo Saavedra celebra a Mariquita Sánchez de Thompson con una nueva y emocionante exposición

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.