Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NOA

Digitalizan la información sobre comunidades originarias en Salta

13 de mayo de 2024 3 min read

La Agencia de Información de Políticas Públicas y la Delegación de Asuntos Indígenas están reforzando, por medio de formularios digitales, el registro de familias de Orán, San Martín y Rivadavia, departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.

La Agencia de Información de Políticas Públicas y la Delegación de Asuntos Indígenas de la provincia de Salta comenzaron a digitalizar datos personales, por medio de formularios virtuales, de los habitantes de comunidades originarias que se encuentran en territorios alejados de la urbanización.

Para fortalecer el registro de las familias que residen en Orán, San Martín y Rivadavia, departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, las entidades trabajan en la confección de formularios virtuales que abarcarán diversas temáticas. Los registros son realizados, a través de cualquier teléfono inteligente, por relevadores del organismo provincial.

«Los formularios digitales nos permiten recopilar datos cruciales sobre la situación de estas comunidades en términos de agua, salud, pedidos y traslados», explicó Marcelo Córdova, secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas.

Córdova explicó que incluyen información sobre inspecciones de obra, atención médica en parajes, carga y distribución de agua, pedidos y traslado de personas. Además, indicó que la Delegación de Asuntos Indígenas, el Ministerio de Salud, la coordinación y la agencia de información están involucradas en este proceso.

La información recopilada incluye datos sobre la cantidad de agua entregada, las familias que la reciben, los datos de los pacientes, las enfermedades, los pedidos y entregas de herramientas, semillas y mangueras, y los traslados de personas. Córdova afirmó que esta información se utiliza para el diseño de políticas públicas desde las diferentes áreas de gobierno involucradas.

«Los relevadores capacitados pueden cargar la información mientras acompañan a los 35 camiones aguateros que distribuyen agua diariamente o cuando participan de los barridos sanitarios junto a los médicos contratados por la delegación», especificó el secretario.

Delegación de Asuntos Indígenas

El 1 de octubre de 2021 se estableció la Delegación de Asuntos Indígenas para coordinar acciones entre los organismos del gobierno provincial, promover políticas públicas en las comunidades originarias y garantizar el cumplimiento de los derechos de desarrollo, salud, educación, acceso al agua y preservación de las identidades.

Entre otras actividades, la entidad ofrece apoyo económico a estudiantes indígenas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), entrega herramientas para agricultores originarios del norte provincial, y proporciona apoyo logístico a través de vehículos todoterreno a hospitales y a diferentes operativos.

También, se conformó un equipo médico compuesto por especialistas en pediatría y medicina familiar y comunitaria que planifican, junto al Ministerio de Salud, operativos sanitarios en Misiones y parajes de San Martín y Rivadavia.

“La delegación brinda servicios como la entrega de agua potable, la perforación y materiales para el arreglo de pozos de agua, el tendido de conexiones de agua de red en comunidades, la generación de huertas y proyectos para emprendedores, la entrega de herramientas, la gestión de salud y traslado de pacientes y fallecidos, la logística para las salidas a terreno de los grupos de médicos, la logística de traslado para otras áreas de gobierno, las becas Maxi Sánchez para estudiantes universitarios y la construcción de casas de madera”, puntualizó Córdova.

Sobre el impacto de esta digitalización de la información, el funcionario considera que “será positivo” ya que estará disponible de forma ordenada, sistematizada e inmediata para ser utilizada por los diferentes organismos públicos que se ocupan de la implementación de esas políticas. “Se mejorará la incertidumbre y el desorden que caracterizaba la información hasta ahora”, finalizó.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: Agencia de Información de Políticas Públicas asuntos indígenas Delegación de Asuntos Indígenas DIGITALIZACION PLANIFICACION politicas públicas SALTA Universidad Nacional de Salta

Post navigation

Previous Universidades: la Provincia continuará obras interrumpidas por Milei
Next Convocatoria federal en reclamo de justicia por el ataque contra lesbianas en Barracas

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.