Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • SOCIEDAD

Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos

23 de julio de 2025 3 min read

Autoridades del Poder Judicial porteño y la delegación norteamericana dialogaron sobre el funcionamiento judicial, el juicio por jurados y el proceso de selección de magistrados

Este martes 22 de julio, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo un encuentro de intercambio entre autoridades del Consejo y una delegación de magistrados de la California Judges Association. La reunión estuvo organizada por el consejero Marcelo Meis, quien estuvo acompañado por el vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura y los consejeros Lorena Clienti, Gabriela Zangaro y Luis Duacastella Arbizu y contó con la participación de magistrados de la Justicia porteña.

En el encuentro, las autoridades de la Justicia de la Ciudad dialogaron con la delegación norteamericana sobre el funcionamiento del Poder Judicial de la Ciudad como así también del trabajo realizado desde el Consejo en materia de selección y destitución de magistrados. La delegación norteamericana, con la que también se profundizaron temáticas ligadas al juicio por jurados, estuvo integrada por los magistrados del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, Sheryl M. Beasley-Waite, Lisa Brackellmans, Huey Cotton, Mark Davis, Diane Goodman, Tamara Hall, Terrance Lewis, Michelle Lim y Veronica Salkin, los magistrados del Tribunal Superior del Condado de Alameda, Keith Fudenna, Margaret Fujioka, Stuart Hing, el magistrado del Tribunal Superior del Condado de Santa Clara, Mark Harris, el magistrado del Tribunal Superior del Condado de Stanislaus, Jeff Mangar y el magistrado del Tribunal Superior del Condado de San Diego, Dwayne Mornig, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes los jueces de Primera Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Nicolas Repetto, Bettina Mobillo, Rocío López Di Muro y Christian Brandoni Nonell, el juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Gonzalo Marconi, el fiscal de Cámara en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Sergio Martín Lapadu, la fiscal especializada en violencia de género de la Ciudad, Genoveva Cardinali, los fiscales en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Celsa Ramírez y Néstor Maragliano, los defensores en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Paula Lagos, Bibiana Birriel y Ariel Saenz Tejeira y la legisladora porteña, Inés Parry.

En ese sentido, el consejero Marcelo Meis señaló: “Fue un honor recibir a los jueces del estado de California con quienes hemos tenido un intercambio muy enriquecedor sobre nuestras respectivas experiencias judiciales, abordando diferentes temas como la capacitación de magistrados, la transparencia en la justicia y los desafíos comunes que enfrentamos”. En ese sentido, el consejero resaltó: “Esta visita nos enriquece institucionalmente y reafirma la importancia del diálogo global en materia judicial dado que compartir experiencias con magistrados de otros sistemas fortalece nuestro compromiso con una justicia moderna, cercana y eficiente”.

Por su parte, el vicepresidente Manuel Izura, resaltó: “Estos encuentros resultan muy enriquecedores y productivos porque nos permiten ampliar los conocimientos y conocer otras realidades y casos para poner en funcionamiento”. Sobre el interés de la delegación norteamericana respecto del Juicio por Jurados, afirmó: “Es una manda constitucional que viene de larga data y que, en el ámbito nacional, recién ahora se está discutiendo con un proyecto de ley en el Congreso Nacional”.

Sobre el cierre de la reunión y previo a la visita de la delegación norteamericana a la Legislatura porteña, se le hizo entrega a las autoridades del Consejo del libro del Comité de Ética Judicial de la Asociación de Jueces de California, que se dedica a promover la excelencia judicial para lograr una justicia justa, imparcial e igualitaria para todos a través de la educación, la ética, la inclusión, la divulgación y la defensa.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CABA California Judges Association Capacitación Judicial Colaboración Internacional CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Derecho Comparado DERECHOS HUMANOS juicio por jurados JUSTICIA Justicia Abierta Modernización Judicial PODER JUDICIAL Transparencia Judicial

Post navigation

Previous “Milei gobierna como Kirchner: construyendo poder desde el resultado”
Next Histórico: la Met Ópera de Nueva York abre concurso para cantantes líricos sudamericanos

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.