Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño

21 de diciembre de 2023 3 min read

Este jueves al mediodía, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani”, se llevaron a cabo la Sesión Especial del Plenario y luego una Sesión Ordinaria del mismo. Durante la primera se definieron las nuevas autoridades del Consejo, que quedará presidido por Julia Correa, la vicepresidencia primera a cargo de Karina Leguizamón y la vicepresidencia segunda a cargo de Luis Duacastella Arbizu.

La reunión, donde se designaron a las nuevas autoridades de las comisiones de trabajo, contó con la participación de la presidenta Julia Correa, la vicepresidenta primera, Karina Leguizamón, el vicepresidente segundo, Luis Duacastella Arbizu y los consejeros Manuel Izura, Fabiana Schafrik, Jorge Rizzo, Javier Concepción –quien participó de manera virtual–, Rodolfo Ariza Clerici y Lorena Clienti. Asimismo, la Secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero, la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal, el secretario ejecutivo, Gabriel Rodríguez Vallejos, la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, el secretario de Planificación, Mariano Heller, el secretario de Legal y Técnica, Mauro Goncalves y el secretario de Apoyo Administrativo Jurisdiccional, Sergio Gargiulo, participaron de las dos sesiones del Plenario.

La nueva presidenta del Consejo, Julia Correa, manifestó su agradecimiento al resto de los integrantes del Plenario por la designación. “Creo que es muy importante que un juez sea quien presida este órgano que tiene entre sus funciones la administración de la Justicia y la selección de magistrados, entre otras” sostuvo Correa. En ese sentido se expresaron también los nuevos vicepresidentes, Karina Leguizamón y Luis Duacastella Arbizu, quienes hicieron especial énfasis en la importancia que sea una jueza quien presida el órgano.

Con respecto a las comisiones de trabajo, quedaron conformadas de la siguiente manera:

Comisión de Administración, Gestión y Modernización Judicial:

– Presidenta coordinadora: Lorena Clienti

– Vocales: Karina Leguizamón y Rodolfo Ariza Clerici

Comisión de Disciplina y Acusación:

– Presidente coordinador: Jorge Rizzo

– Vocales: Luis Duacastella Arbizu y Fabiana Schafrik

Comisión de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica:

– Presidente coordinador: Javier Concepción

– Vocales: Manuel Izura y Fabiana Schafrik

Comisión de Selección de jueces, juezas e integrantes del Ministerio Público:

– Presidente coordinadora: María Julia Correa

– Vocales: Luis Duacastella y Javier Concepción

Comisión de Transferencia de la Justicia Nacional Ordinaria a la CABA:

– Presidente coordinador: Rodolfo Ariza Clerici

– Vocales: Karina Leguizamón y Manuel Izura

Por otra parte, se designó a Luis Duacastella Arbizu como presidente del Consejo Editorial de la Editorial Jusbaires y se delegó en la presidencia la designación de los representantes del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires ante el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA).

Durante la sesión ordinaria del Plenario, la nueva presidenta del Consejo, se informó sobre la realización de la identificación de los exámenes escritos del concurso 73/23 para el cargo de Defensor de Primera Instancia. Asimismo, se informó sobre el proyecto de refuncionalización de la estructura del Consejo y se destacó el trabajo del Observatorio de Discapacidad en la Justicia en la presentación de la Constitución de la Ciudad en lectura fácil, el cual “representa un hito que nos llena de orgullo a todos los porteños”, tal como reconoció la Secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero.

En la reunión ordinaria del Plenario, también, se aprobó la adenda al convenio Nuevas Becas Friends of Fullbright, se aprobaron los informes de gestión de los consejeros salientes Quintana, Salvatelli y Biglieri y se publicó el padrón depurado de los Jurados 2024, del cual se informó que está integrado por 1879 personas.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Julia Correa JUSTICIA Karina Leguizamón Luis Duacastella Arbizu magistrados PODER JUDICIAL

Post navigation

Previous Las billeteras virtuales son lo más elegido por los argentinos para enfrentar la inflación
Next Los puntos principales de la «Ley ómnibus»

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.