Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

«Democracia y Consenso» de Raúl Alfonsín: Una obra más vigente que nunca, que destaca la importancia del diálogo político

6 de julio de 2023 3 min read

En medio de la polarización política y social que atraviesa nuestra sociedad, el libro «Democracia y Consenso» del expresidente argentino Raúl Alfonsín emerge como una obra vigente y relevante que destaca la importancia del diálogo y el consenso en la construcción de una democracia sólida y duradera.

Publicado originalmente en 1996, el libro de Alfonsín ha sido elogiado por su enfoque en los fundamentos y desafíos de una democracia pluralista y participativa. A pesar de haber transcurrido casi tres décadas desde su publicación, sus ideas y reflexiones continúan siendo relevantes y encuentran eco en el contexto actual, marcado por una creciente polarización y una profunda grieta.

En una época donde los discursos confrontacionales y la intolerancia parecen dominar el debate público, las palabras de Alfonsín nos recuerdan que la construcción de consensos es fundamental para garantizar la estabilidad y el progreso de nuestra sociedad. El autor sostiene que la democracia se fortalece cuando se busca el bien común y se encuentran puntos de encuentro, superando las divisiones y las luchas partidistas.

Alfonsín publicó este libro con el objetivo de convencer sobre la justeza del llamado Pacto de Olivos y de la reforma constitucional. En sus argumentos presenta al “consenso» como motor del progreso social a lo largo de la historia. “… (La) propia naturaleza (del consenso) lo conduce hacia el progresismo” y es incluso «un camino hacia el socialismo democrático al definir su rumbo por el consenso acerca de reglas que aseguren la convivencia”.

Para Alfonsín, el consenso “provocó impensados avances sociales” en «Suecia o en Europa» luego de la segunda guerra mundial, “olvidando” que el “consenso» sobrevino a la mayor masacre en la historia de la humanidad, provocada por la guerra interímperialísta, y que las “democracias sociales” nacieron del pacto entre los imperialismos victoriosos y la burocracia stalinista para ahogar la situación revolucionaria abierta en la posguerra (lo que incluyó el asesinato en masa de las poblaciones de Alemania y Japón, o la masacre de la resistencia antinazi en varios países).

“En Atenas, donde se persuadía con el discurso, el fin de la política era la búsqueda del consenso», pero sólo entre los ciudadanos “libres», jamás con los esclavos, sobre cuyas espaldas se sostenía la sociedad.

“La violencia… es muda», dice Alfonsín, elevándola a la categoría de mal absoluto. Pero la violencia juega también un papel revolucionario en la historia, y es, según la frase de Marx, la partera de toda vieja sociedad preñada de otra nueva, el instrumento que permite al movimiento social abrirse paso y romper formas políticas muertas.

Para Alfonsín, «el pueblo no tomó la Bastilla» en 1983 y no debe tomarla nunca. El “Estado legítimo” es un régimen en el cual «el consenso previo ha eliminado las contradicciones fundamentales… (y sólo) admite el disenso propio del pluralismo… negado por los extremismos de izquierda o de derecha». ¿Por qué la necesidad de un «Estado legítimo», de un “consenso” previo y no de la democracia burguesa clásica? Porque “ante la espontaneidad de los movimientos reivindicativos, hay que acudir a la idea del pacto democrático capaz de articular… procedimientos que garantizan la paz social” .

Democracia y Consenso dedica largas páginas al “auge del neoconservadurismo”, creador de un “Estado desertor, propio de una sociedad insolidaria” en oposición al Estado de bienestar, y que «pone en riesgo las libertades individuales, así como la gestión democrática». 

En conclusión, «Democracia y Consenso» de Raúl Alfonsín es una obra vigente y relevante que destaca por su llamado a construir puentes y buscar puntos de encuentro en medio de la polarización y la grieta. Sus ideas y reflexiones continúan siendo valiosas en la actualidad, recordándonos la importancia del diálogo y el consenso en la construcción de una sociedad democrática y equitativa. Además, Raúl Alfonsín dejó un legado literario que abordó diversos temas políticos y sociales en sus otros libros, contribuyendo al pensamiento y la discusión en Argentina.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DEMOCRACIA Y CONSENSO GRIETA RAUL ALFONSIN

Post navigation

Previous Visitantes decepcionados con la actividad «Secret Garden» del Jardín Botánico de Buenos Aires
Next Fiad solicitó informes a Aníbal Fernández

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.