Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

Corrientes: Valdés inauguró el 239° Período Ordinario de Sesiones

3 de marzo de 2023 2 min read

El Gobernador, Gustavo Valdés, inauguró el Período Ordinario de Sesiones, luego de brindar su Informe de Gestión a la ciudadanía de Corrientes, en el marco de la Asamblea Legislativa, según lo establece el Artículo 102 de la Constitución Provincial, dando cumplimiento a un acto fundamental de la democracia,  que cumple 40 años ininterrumpidos en nuestro país.

La Asamblea, presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, se realizó en el Recinto de sesiones del Palacio Legislativo.

En primer lugar, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional por parte de los senadores Sergio Flinta y Alejandra Seward, junto a los diputados Marcos Otaño y Lucía Centurión; y del Pabellón provincial, los senadores Diógenes González y Víctor Giraud, más los diputados Javier Sáez y Hugo Vallejos.

Luego se designó como miembros de las Comisiones de Interior a los senadores Diego Pellegrini, Verónica Espíndola y Carolina Martínez Llano, y a los diputados Luis Calomarde, Ana María Pereyra y Alicia Meixner; y de Exterior, a los senadores Henry Fick, Graciela Rodríguez y Martín Barrionuevo, y los diputados Edgar Benítez, Andrea Giotta, Lorena Lazaroff, Carmen Pérez Duarte y Silvia Galarza, quienes recibieron al gobernador junto al Vicegobernador y al Presidente de la Cámara baja en las escalinatas de la Legislatura.

Luego el Gobernador dirigió su mensaje a la ciudadanía instando a no bajar los brazos y seguir construyendo juntos el futuro de la provincia.

Al finalizar el acto en contacto con los medios, el Vicegobernador manifestó: “Es un acto fundamental que se cumple hoy en todo el país, desde hace 21 años en forma ininterrumpida. Y empezamos a transitar un año trascendental en la vida de los argentinos”. “Logramos superar divisiones y ver los frutos de la estabilidad institucional como un logro de todos los correntinos”, afirmó.

Al referirse al mensaje del Gobernador Valdés, consideró “un logro el balance realizado sobre la gestión y el estado de la Administración provincial”. Y destacó “con una política salarial que equilibra los efectos de la inflación, lo que redunda en beneficio de las familias correntinas”.

Con relación a la actividad legislativa, como presidente del Senado, aseguró: “Vamos a sostener el trabajo legislativo, buscando los consensos necesarios; no tengo dudas que los mismos acuerdos se alcanzará en la Cámara de Diputados, en beneficio de la provincia”, afirmó.

Asistieron al acto, ex gobernadores, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, intendentes, concejales, magistrados y funcionarios del Poder Judicial encabezados por el Presidente del Superior de Justicia, Dr. Luis Rey Vazquez, representantes del clero, fuerzas de seguridad, sectores políticos,  consejos profesionales y empresariales.

Asimismo, estuvieron presentes familiares del gobernador,  su esposa Cristina Garri. su padre Manuel Valdés,  y sus hermanos Juan Pablo y Manuel.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CORRIENTES GUSTAVO VALDES PEDRO BRAILLARD POCCARD

Post navigation

Previous Morales dijo que Carlos Sadir “es la continuidad de la transformación de Jujuy”
Next Apocalíptico pronóstico mundial del  WORD ECONOMIC FORUM

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.