Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Comparan el voto a Milei con el voto a un hipopótamo y a un chimpancé como ocurrió en elecciones anteriores en el Brasil

15 de enero de 2024 4 min read

El ex presidente de Proyecto Sur, y ex presidente de la Comisión de Salud de la legislatura porteña Jorge Selser sostuvo que “Milei es el Cacareco argentino”.

Así se refirió el dirigente porteño al presidente de la Nación, haciendo referencia al nombre del rinoceronte que ganó una elección en la Ciudad de San Pablo en 1959, cuando la sociedad brasileña, cansada de los partidos políticos hizo notar su hartazgo de una manera ingeniosa, votando a ese animal.

“En aquel caso, afortunadamente, el voto castigo fue direccionado a un animal. De esta forma la sociedad pudo canalizar las frustraciones, dieron una lección a la dirigencia política pero no tuvo mayores consecuencias, ya que el rinoceronte nunca pudo asumir. Desgraciadamente, en la Argentina, eso no ha ocurrido”, dijo Selser.

El término «voto Cacareco» (Cacareco, además, significa basura en portugués) es actualmente utilizado para describir el voto castigo.

Selser recordó que “también un mono ostenta el particular  record Guinness como el primate más votado delmundo. Tião, así se llamaba, quedó registrado fue candidato a alcalde de Río de Janeiro. El Partido Bananista del chimpancé obtuvo 400 mil votos y fue el tercer candidato más votado entre los 12 que se postularon”.

“Tenemos un presidente que no se diferencia mucho de un mono o de un rinoceronte.  Es la expresión más genuina de incapacidad, falta de formación, de honestidad. Un verdadero sinvergüenza” manifestó Selser, en declaraciones radiales.

“La gente se hartó porque no encuentra en la política una salida a sus problemas más cotidianos que son la pobreza, la falta de alimentación, la falta de salud. Todo esto lo vivimos con el aumento diario de todas las cosas, los combustibles, los alimentos. Nadie cumplió con las promesas. Ni el gobierno justicialista de Cristina y Massa ni los radicales en las provincias” indicó Selser.

“Son traidores a las necesidades de la gente. Esto no se puede disimular y la gente está cansada. Lo votó a Milei porque pensaba que era una solución pero hay mucha gente que ya se ha dado cuenta de que no sirve para nada y que está manejado por un grupo de aristócratas de la política y la economía y vamos a terminar mal todos” expresó el dirigente.

“El gobierno está manejado por algunos crápulas como Mauricio Macri, Elsztain, Pérez Companc y varios otros que hacen lo que quieren, manejan al presidente” sostuvo el dirigente y añadió que “Macri y los sinvergüenzas que lo acompañan como Sturzenegger, Caputo quieren ganar fortunas por encima del resto de la población. Son diez familias argentinas asociadas con el capital extranacional que pretenden ganar fortunas y las están ganando con la anuencia de Milei”.

El Rol de la Oposición

Además Selser cuestionó la postura de algunos dirigentes a la que calificó como especulativa y manifestó que “hay gobernadores, dirigentes políticos que están viendo cómo se colocan para obtener dividendos económicos, políticos, cargos. Esto la sociedad lo nota, lo advierte y lo repudia.” En ese marco destacó que “en el radicalismo el único hombre que levanta las banderas se llama Ricardo Alfonsín. No hay otro. Y lo mismo pasa en el peronismo. El único que habla con certeza es Grabois, el resto del peronismo no existe”

También Selser dijo que “Milei llegó por el descrédito de los partidos políticos tradicionales. No cumplieron con las bases tradicionales y fundacionales como el radicalismo de Alem, Hipólito Yrigoyen, Crisólogo Larralde, de Illia, de Alfonsín. Es una verdadera vergüenza. Lo mismo en el Partido Justicialista ¿Qué tiene que ver este Partido Justicialista con Juan Perón o Eva Perón? Nada, cero. Es totalmente distinto en cuanto a lo doctrinario y lo programático”

El Paro del 24 de enero

Con referencia al paro con movilización convocado para el 24 de enero, Selser sostuvo que “estamos reuniendo a compañeros socialistas y no socialistas que vienen de corrientes como el radicalismo y el peronismo, progresistas que quieren apoyar el paro porque entienden que es una forma de motivar a la gente y de manifestarse públicamente contra esta política extorsionador y exclusivista”, dijo.

En declaraciones al programa Tendencias, Selser  sostuvo que “nuestra presencia en el paro significa apoyar al movimiento obrero  en contra de esta política. Y no sólo debemos apoyar al movimiento obrero sino también a la clase media, por eso estuve presente en los cacerolazos frente al Congreso y en todo el país. La clase media está siendo profundamente perjudicada hoy por estas políticas económicas. Están cerrando fábricas, talleres, negocios, comercios. La gente no tiene para comprar nada. Esto genera una situación muy compleja como la que ya vivimos durante el gobierno de Menem y De la Rúa”.

Escuchá la nota: https://open.spotify.com/episode/01orKZINmqhzwfakVviFRc

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AUMENTOS incapacidad JAVIER MILEI JORGE SELSER MAURICIO MACRI PARO PERONISMO RADICALISMO RICARDO ALFONSIN voto castigo

Post navigation

Previous Un libro de diálogos con Mujica en proceso de edición
Next La inteligencia artificial avanzará en sus diferentes tecnologías, según expertos

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.