Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Como seres sintientes, los animales son sujetos de derecho

10 de agosto de 2023 2 min read

“Los animales no humanos son seres sintientes, que no es lo mismo que sensibles, con capacidad de sufrir, experimentar placer o alegría. Son sujetos de derecho”, aseguró Mariana Trevisacce en “1-2-3” programa de radio UBA que conducen los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.

Abogada, docente y militante animalista abolicionista, Mariana Trevisacce guía su trabajo en la utopía de eliminar cualquier forma de explotación.

“Hablar de derechos de los animales es hablar de darles un grado de protección que pueda ser compatible con una vida digna”, definió Trevisacce en la emisión del pasado sábado 5 de agosto. “No hace falta decir cuál es nuestro trato habitual con determinados animales, mal llamados mascotas, cuando le damos un lugar diferente del nuestro”, agregó la abogada en una charla franca que recorrió interesantes puntos sobre animalismo.

Trevisacce explicó además que el concepto de mascota se relaciona con la idea de propiedad. “En realidad, cuando hablamos de animales ya le estamos dando una definición. Cuando hablamos de ´compañero´ le reconocemos un lugar propio. La idea básica es la coexistencia, porque los animales humanos coexistimos con los animales no humanos. Sin embargo, históricamente tenemos una idea de superioridad humana. Nos creemos superiores por cuestiones que no logran explicar porque nos creemos con el derecho de hacer sufrir a otro”.

“Si bien en la Argentina hemos sido pioneros con la Ley 14346, de 1954, que sanciona a quien infringe malos tratos y actos de crueldad a los animales, actualmente está desactualizada y entra en contradicción con otras normas sancionadas posteriormente”, explicó y abogó por una nueva ley sobre los derechos de los seres sintientes.

La entrevista circuló por temáticas relacionadas como: cuántos proyectos de ley no son tratados en el Congreso; la falta de inclusión del tema en la agenda de campaña los partidos políticos; el importante tráfico ilegal de especies que sucede en el país; la falta de perspectiva de derecho animal en funcionarios judiciales y policiales, entre otras.

Mariana Trevisacce es abogada penalista (UBA), con formación en resolución alternativa de disputas y mediación. También docente de la Facultad de Derecho de la UBA, en las cátedras: “Elementos de Derecho penal y procesal penal” y “Protección penal de los animales”. Asesora a organizaciones de la sociedad civil de defensa de los derechos de los animales no humanos.

#DerechosDeLosAnimales fue emitido el sábado 05/08/2023

“1-2-3” es un programa semanal de radio UBA, FM 87.9, conducido por los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.

Podes escucharlo en Spotify o seguirlo en redes sociales

https://open.spotify.com/episode/5URYoV0awtOBSYjRKxJlDI

@123programa en Instagram

@123programaradical en Twitter.

www.uba.ar/radio

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANIMALES derecho animal LEYES MALTRATO ANIMAL Mariana Trevisacce UBA

Post navigation

Previous La peor herencia de los K: La demolición de la clase media
Next Estacionamientos en la Ciudad: poco personal, documentación irregular y clausuras sin control

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.