Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025 4 min read

En distintos momentos de la historia latinoamericana, Fernando Collor de Mello en Brasil y Javier Milei en Argentina encarnaron el hartazgo ciudadano frente a la clase política tradicional. Con tres décadas de distancia, sus trayectorias muestran paralelismos y advertencias.

El salto a la política: del televisor al Palacio Presidencial

Collor de Mello se hizo conocido como el “cazador de marajás”, prometiendo barrer la corrupción en Brasil. Gobernador de Alagoas y con apenas 40 años, en 1989 se convirtió en el primer presidente electo democráticamente tras la dictadura.

Milei, en cambio, pasó del rol de economista mediático a candidato presidencial en tiempo récord. Su discurso contra “la casta” y la promesa de dinamitar el statu quo conectaron con jóvenes y sectores castigados por la inflación.

La economía como campo de batalla

En 1990, Collor asumió con una inflación anual cercana al 1.000%. Su receta fue drástica: apertura comercial, privatizaciones y el polémico congelamiento de depósitos bancarios. La medida paralizó la economía y desató descontento social.

Argentina en 2023 no era muy distinta en términos de gravedad: inflación superior al 200% y pobreza por encima del 40%. Milei optó por un ajuste fiscal histórico y reducción del gasto público. Aunque evitó el “manotazo” al ahorro, su plan también impactó de lleno en el bolsillo de la población.

De la esperanza al desencanto: corrupción vs gobernabilidad

El destino de Collor quedó sellado por los escándalos. En 1992, su hermano lo acusó de recibir sobornos a través de un testaferro. Las protestas de los “caras-pintadas” forzaron al Congreso a iniciar un impeachment que acabó con su presidencia. Fue el primer mandatario brasileño destituido por corrupción.

Para Milei su reto pasa por la gobernabilidad: con un partido minoritario en el Congreso, debe negociar con aquellos a quienes antes insultaba, al tiempo que enfrenta tensiones sociales por el impacto de sus políticas de austeridad.

En lo que va de su mandato varias denuncias por corrupción afectaron al gobierno de Milei. Las principales son:  

Los audios del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo en los que, se refería a pedidos de coimas en ese organismo, y menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su subsecretario, Eduardo “Lule” Menem.

El fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes que causó la muerte de centenares de personas en hospitales públicos y privados La ANMAT quedó en el ojo de la tormenta por la falta de control.

Otro hecho de posible corrupción está vinculado con la familia Menem, cuya empresa Tech Security SRL fue contratada por el Banco Nación para hacerse cargo de la seguridad en la casa central y otras dependencias estratégicas de la entidad.

El caso $LIBRA, una criptomoneda que promovida por el propio Milei en sus redes sociales que apenas se lanzó subió fuertemente su cotización y rápidamente se desplomó causando pérdidas millonarias a miles de personas. Hubo denuncias judiciales por estafa, tráfico de influencias y violación de la ética pública. La Oficina Anticorrupción abrió una investigación, y fiscales comenzaron a analizar si hubo responsabilidades concretas por parte del mandatario o de su círculo cercano.

En febrero de 2025 un avión Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery. A bordo venía Laura Belén Arrieta, ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Arrieta habría llegado con mucho equipaje y no fue revisado.

En mayo de este año hubo denuncias de exigencia de aportaciones obligatorias a punteros políticos del oficialismo por parte de empleados de organismos estatales como PAMI y ANSES. Según fuentes internas y testimonios de trabajadores, algunos empleados habrían recibido presiones para destinar parte de su salario s a dirigentes cercanos al gobierno libertario.

El proyecto de ley de Ficha Limpia también fue objeto de denuncias tras el voto en contra  de dos senadores de Misiones, que siempre habían acompañado las iniciativas del gobierno nacional. Esta iniciativa estaba destinada a impedir que personas con condenas por corrupción o delitos graves puedan postularse a cargos públicos.

El senador argentino Edgardo Kueider fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en Paraguay, en un control aduanero. En su poder tenía 211.000 dólares y 600.000 pesos argentinos sin declarar. Kueider, integrante del bloque Unidad Federal y aliado de La Libertad Avanza, fue expulsado del Senado el 12 de diciembre, con 60 votos a favor. Esto motivó un cruce entre Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel ya que el presidente dijo que Villarruel no debía  haber presidido esa sesión apoyando la queja de Kueider que apuntó contra la legalidad de la expulsión.

Dos caminos abiertos

Collor de Mello pasó a la historia como la gran promesa frustrada de la transición democrática brasileña. Su caída fue veloz y contundente.

Milei parece destinado a repetir los pasos de Collor, derrotado en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y con marchas contra los vetos a las leyes de financiamiento para las universidades y para el Hospital Garraghan

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ARGENTINA BRASIL Collor de Melo CORRUPCION DEMOCRACIA ECONOMIA GOBERNABILIDAD Milei outsiders POLITICA

Post navigation

Previous Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina
Next El “Retrato de Dama” robado por los nazis llegó al Palacio de Tribunales bajo máxima custodia

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.