Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

Clave para entender por qué Milei eliminó la capacidad de la UIF para querellar en causas de lavado.

19 de abril de 2025 3 min read


En medio de la recesión más brutal en décadas, el gobierno de Javier Milei avanza en una dirección clara: desmantelar el Estado. Esta semana, con el Decreto 274/2025, el régimen libertario eliminó la facultad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para querellar en causas de corrupción y lavado de activos. En criollo: el Estado ya no podrá actuar como parte acusadora en causas donde se investiga el lavado de dinero. ¿Por qué? Porque el modelo Milei necesita plata, y no le importa de dónde venga.

El argumento oficial es burocrático y cínico: “superposición de funciones con el Ministerio Público Fiscal” y “optimización de recursos”. Pero la traducción política es mucho más clara: quitar controles para que entren capitales sin preguntar de dónde vienen, especialmente en un momento donde el gobierno necesita desesperadamente sostener su bicicleta financiera.

No es casual. Como dijo la ex titular de la UIF, María Eugenia Talerico, “quitarle a la UIF la facultad de querellar es desarmar uno de los pocos instrumentos con los que cuenta el Estado para llevar a los corruptos y lavadores de dinero ante la Justicia”. No se trata de una reforma técnica, sino de un avance deliberado contra el sistema antilavado, un gesto a los capitales opacos que busca seducir el gobierno. Una señal al mundo: vengan, que no vamos a mirar de dónde salió la guita.

Lo más alarmante es el contexto. Mientras el Gobierno busca “inversores”, ya hay denuncias por información privilegiada, compra anticipada de dólares a precio vil y vínculos oscuros entre la política y los mercados. La hermana del Presidente, Karina Milei, fue denunciada por malversación de fondos y se supo que tenía conocimiento anticipado sobre la devaluación. A la par, el Banco Central vendía dólares a $1.000 que, días después, valían $1.230. Todo, mientras se niega la devaluación y se habla de «flotación administrada».

Por eso, eliminar la querella de la UIF no es una medida aislada: es un blindaje para el saqueo. Una forma de garantizar impunidad para los que lavan, fugan o compran voluntades políticas. Para los más crítios, es abrir la puerta a los servicios de inteligencia, al espionaje ilegal y a la utilización de la inteligencia financiera para extorsionar o disciplinar ciudadanos.

Además, el Gobierno ordenó que la UIF no se retire de causas sensibles como Hotesur, Los Sauces o Cuadernos, pero sí se limitará a una “postura pasiva”. Es decir: estarán, pero no molestarán. El argumento de “no interferir con los fiscales” es solo una pantalla: el objetivo es no incomodar a nadie, ni al kirchnerismo, ni a los nuevos aliados del oficialismo.

¿Y cuál es el objetivo final? Facilitar la llegada de capitales sin controles, garantizar impunidad para los negocios turbios y evitar que los organismos del Estado puedan intervenir cuando se investigue lavado o corrupción. El sueño húmedo del libertarismo: negocios sin Estado, justicia sin testigos, mercado sin ley.

Mientras tanto, los números hablan por sí solos: 196% de inflación acumulada, 216% de devaluación, 20 mil millones de dólares de nueva deuda con el FMI y una pobreza que ya supera el 50%. En este contexto, el “decreto de la impunidad” completa la obra: permitir el saqueo, sin testigos y sin consecuencias.

No es una “reforma técnica”. Es una declaración de principios: el ajuste no se toca, los ricos no se investigan, y la única libertad que importa es la de fugar capitales.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANTILAVADO CORRUPCION JAVIER MILEI UIF

Post navigation

Previous Deuda y ajuste: Los Festejos del Zorro Libre
Next El ajuste, las organizaciones sociales y la creciente influencia del narcotráfico: cómo el gobierno de Milei logró contener la protesta en plena recesión

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.