Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD

Cancerígenos laborales ¿Cómo los contempla la LRT?

13 de febrero de 2023 5 min read

Por Claudio Rosso*

El riesgo a la exposición a agentes cancerígenos está presente en muchos puestos de trabajo. Por lo general, de manera subconsciente, solemos relacionar los cancerígenos con la industria química y nada más lejos de la verdad.

Los agentes cancerígenos laborales pueden ser químicos, físicos o biológicos.

Así podemos encontrar agentes cancerígenos como los virus de las hepatitis B y C, la exposición a radiaciones ionizantes, radiaciones ultravioletas, asbestos, algunos metales como el níquel, el humo de tabaco ajeno y un sin número de compuestos químicos de uso común en muchas industrias, como el benceno, el formaldehido,  etc.

 Ni al más lego escapa la gravedad de la patología que producen estos agentes, por ello es fácilmente entendible que es indispensable y prioritario identificar dichos agentes y tomar las medidas preventivas adecuadas para controlar sus riesgos.

El Convenio OIT sobre el cáncer profesional n. 139 de 1974 (Convenio sobre la prevención y el control de los riesgos profesionales causados por las sustancias o agentes cancerígenos) es uno de los Convenio técnicos de la OIT y fue adoptado en Ginebra, en la 59a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, el 24 de junio de 1974. Se trata de un instrumento que tiene como objetivo establecer un mecanismo para la instauración de una política destinada a prevenir el cáncer profesional derivado de la exposición a diversos tipos de agentes cancerígenos en el lugar de trabajo. Nuestro país es signatario de dicho convenio.

El contenido específico del Convenio sobre el cáncer profesional se desarrolla a lo largo de 6 artículos. Los dos primeros tienen como objetivo eliminar la exposición a sustancias o agentes cancerígenos en el trabajo, mientras que los restantes contienen medidas dirigidas a proteger a los trabajadores y a minimizar los riesgos derivados de la exposición a este tipo de productos, cuando no sea posible eliminarla.

Las principales obligaciones recogidas en el Convenio se corresponden con algunos de principios de la acción preventiva y pueden resumirse de la siguiente manera: 1) identificar de las sustancias o agentes cancerígenos prohibidos, aunque se prevé la introducción de excepciones; 2) sustituir los agentes cancerígenos por otros menos peligrosos; 3) proteger a los trabajadores frente a los riesgos derivados de la utilización de estos productos cuando no sea posible eliminarlos, y llevar un registro de las exposiciones; 4) deber de información y formación de los trabajadores expuestos; 5) evaluación de riesgos y vigilancia de la salud.

En sintonía con el mencionado Convenio 139, la SRT dictó la Resolución 844/2017 en la que publicó el listado completo de agentes cancerígenos laborales en total 73 agentes.

Como es conocido, en el contexto legal de la Ley de Riesgos del Trabajo, “Se consideran enfermedades profesionales aquellas que se encuentran incluidas en el listado que elaborará y revisará el Poder Ejecutivo, conforme al procedimiento del artículo 40 apartado 3 de esta ley. El listado identificará agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en capacidad de determinar la enfermedad profesional.

Las enfermedades no incluidas en el listado, como sus consecuencias, no serán no consideradas resarcibles”

La cuestión es que de los 73 agentes incluidos en la resolución 844/2017 solo 11 se encuentran en el Listado de enfermedades profesionales.

El hecho que un agente y una patología relacionada a él, se encuentren en el listado de enfermedades profesionales Dto. 658/96 desencadena una serie de acciones con obligaciones para alguno de los actores del sistema. En principio, se efectuará el reconocimiento automático de la enfermedad profesional ante la denuncia de la misma; si no está en el listado no será reconocida, al menos de manera automática, con lo cual el trabajador no recibirá prestaciones por parte de la Aseguradora. Es decir para la Ley de Riesgos del Trabajo estos agentes y la enfermedad que causan no existen, por más que se encuentren en una resolución de la SRT.

En segunda instancia, no se efectúan acciones preventivas sobre los lugares de trabajo ni se registran las exposiciones.

Ello también significa que existe una gran cantidad de trabajadores expuestos sobre los cuales no se realiza control médico alguno pues no está reglamentada la frecuencia ni el contenido de los exámenes médicos periódicos.

Al no recibir las correspondientes prestaciones, los trabajadores se autoderivan hacia la obra social, la que al final termina solventando una enfermedad que no le corresponde. Así mismo el empleador continua pagando salarios al trabajador con licencia por enfermedad inculpable, cuando en realidad dichos salarios deberían estar a cargo de la ART por tratarse de una enfermedad profesional. Y por la misma circunstancia, el trabajador consume sus días de licencias pagas por enfermedad, sabiendo que es una patología cuyo tiempo de tratamiento es extenso, extinguiendo, más temprano que tarde, los días correspondientes por enfermedad, quedando, en guarda de puesto y sin salario.

Demás está decir que al no ser reconocida la enfermedad como laboral, tampoco el trabajador tendrá derecho a reparación monetaria alguna

En la actualidad, la propia OIT estima que los cánceres de origen profesional representan un 26 por ciento de las muertes relacionadas con el trabajo. En nuestro país no hay registros.

Nuestra intención es poner de manifiesto la necesidad y la urgencia de redoblar esfuerzos a todos los niveles: para actualizar y mejorar la aplicación de la legislación, planear estrategias de sensibilización con el fin de mejorar la percepción del riesgo por parte de todos los involucrados, especificar medidas preventivas exhaustivas en todos los procesos de trabajo en los que existen esos factores de riesgo, mejorar la aplicación y el cumplimiento de la normativa, y disminuir los obstáculos para obtener indemnizaciones, y establecer un real plan de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos.

* El autor es Asesor en Riesgos del Trabajo

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGENTES CANCERIGENOS CONVENIO EMPLEO LEY NORMAS LABORALES OIT PROTECCION RIESGOS DE TRABAJO

Post navigation

Previous El radicalismo: búsqueda de una generación con vocación de poder
Next La Defensoría del Pueblo bonaerense denunció penalmente a Edesur ante la Justicia Federal

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.