Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Argentina será potencia pesquera en 2030

25 de julio de 2023 4 min read

Un estudio del mercado mundial de la pesca, realizado por la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP), reconoció el potencial de la Argentina para convertirse en una de las potencias pesqueras del mundo. Desde FULASP evaluaron el crecimiento actual de la industria pesquera y su potencial desarrollo. En este sentido, la pesca argentina encabeza el ranking, por las posibilidades de responder a la gran demanda mundial de pescado.

Raúl Cereseto autor del libro «De Proa al sur» afirmó que «la potencialidad argentina está dada principalmente por la actividad acuícola«. El especialista y empresario manifestó que «la acuicultura es una actividad muy demandada a nivel mundial: hoy más del 50% de los productos ictícolas que abastecen el mundo provienen de acuicultura, estamos hablando de unas 114 millones de toneladas«.

Y agregó que «Argentina respecto a eso está en una etapa embrionaria, en su pico máximo produjo 4.000 toneladas siendo que dispone de una calidad geográfica espectacular para ese tipo de actividad, ya que cuenta con casi 5.000 kilómetros de costa marítima; con una gran cantidad de lagos, ríos y arroyos para todo tipo de actividad acuícola; una diversidad geográfica y climática a lo largo y a lo ancho del país que permite hacer producción de muchísimas especies«.

Según Cereseto, Argentina ha sido históricamente conocida por su producción ganadera. En 2012 la ganadería fue superada por la industria pesquera. La industria pesquera ocupa el segundo lugar en generación de empleo en la provincia de Chubut con más de 10 mil puestos de trabajo después de la industria petrolera».

En su libro «De Proa al Sur» Raúl Matías Cereseto, aporta una mirada interesante para aquellos que quieran ya no sólo conocer la industria desde la voz de uno de sus actores principales, sino también un llamado a la reflexión de todos los actores de la Matriz pesquera para intentar cambiar el rumbo. El libro está dirigido a todas aquellas personas que pertenezcan a la actividad pesquera en el mundo, aquellos jóvenes profesionales o estudiantes que se quieran interesar en la actividad y también para aquellos que simplemente quieran conocer una de las actividades productivas más importantes del mundo.

La propuesta de este libro es que el lector pueda sumergirse en el maravilloso mundo de la pesca, conociendo su problemática y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Cuenta con 3 ejes fundamentales de desarrollo: enseñanza educativa, críticas y propuestas de solución.

Cereseto aporta una mirada real, plagada de autocrítica, en donde también analiza la relación entre la pesca y los medios de comunicación, utilizando una creativa analogía con la película «matrix», donde no se distingue la realidad del sueño y donde existe un genio maligno que es el creador del engaño.

Para el autor de «De Proa al Sur» «en el sector pesquero pasa algo muy similar. Todo está corroído por un sistema cómplice, en donde se avanza como producto de un engranaje general y en el cual cuando alguien adopta una postura disruptiva, es desconectado del servidor. El genio maligno proviene de todos los agentes intervinientes, quienes ofician de guionistas siguiendo la trama que les propicia según sus propios intereses».

«Lo más difícil para todos los que participamos del sector es mirarnos al espejo porque nos devuelve nuestra propia imagen en la que generalmente solo vemos lo que queremos ver» señaló Cereseto en conferencia de prensa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde presentó su libro ante la prensa.     

Destaca la falta de desarrollo de la acuicultura como motor de la economía y la necesidad de una mayor capacitación sectorial en la industria pesquera. El autor ofrece una perspectiva crítica y autorreflexiva donde destaca la importancia del “boom” del langostino, apodado el «oro Naranja» para la economía pesquera, pero también aborda temáticas como la falta de diversificación de la matriz productiva, la necesidad de reparación  ambiental, el rol de la política y el universo sociopolítico pesquero en Argentina.

«De Proa al Sur» es un libro que invita a la reflexión y al diálogo, proponiendo encender las alarmas para apagar el fuego antes de que sea demasiado tarde, proponiendo que se dejen de lado las creencias para dar paso a los pensamientos.

Estará disponible en versión libro en Argentina, como ebook a través de las plataformas, tanto en inglés como en español, y de manera gratuita como audiolibro en la plataforma de Spotify.

Para más información, se puede consultar el sitio web del autor; www.tatocereseto.com o a través de las redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Tik Tok bajo el usuario: @rmcereseto.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DE PROA AL SUR FULASP INDUSTRIA PESQUERA RAUL CERESETO

Post navigation

Previous De la mano de Chiche Duhalde, Ezequiel Carrizo se lanzó en Ituzaingó
Next Naturgy distinguió a los ganadores del Programa Emprendedores Sociales 2023

Noticias relacionadas

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 3 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.