Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Argentina pidió formalmente ingresar al BRICS

7 de septiembre de 2022 3 min read

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció que nuestro país solicitó a China la admisión de nuestro país al grupo regional de los BRICS que el gigante asiático conforma junto con Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.

Al hablar en el foro de los BRICS que tuvo lugar en la ciudad de Xiamen, el diplomático señaló que el presidente Alberto Fernández envió una carta a su par chino, Xi Jinping, en su papel de presidente pro tempore del foro regional, para solicitarle formalmente la inclusión de la Argentina en dicho bloque.

Vaca Narjava manifestó que “el gobierno argentino tiene una posición clara respecto de los BRICS. Para nosotros, el grupo, es una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que ha demostrado estar creado por y para el beneficio de unos pocos. Estoy convencido que estamos frente a la oportunidad histórica para plantearnos el desarrollo de una verdadera estrategia conjunta entre nuestros países que haga frente a este complejo escenario global.”

Durante el foro el viceministro de Industria de China, el gobernador de Fujian y los embajadores de Brasil, Sudáfrica y Rusia, analizaron las ventajas y beneficios de incluir a la Argentina en el grupo. Los funcionarios presentes en el evento destacaron durante las discusiones que nuestro país es un líder mundial en la producción de alimentos y tiene un enorme potencial energético que los miembros de los BRICS consideran como un factor clave para la transición a fuentes de energía limpia. A nivel político, se subrayó el hecho de que Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) para ocupar la presidencia pro témpore del bloque.

En declaraciones a la prensa Vaca Narvaja felicitó a China y al Partido Comunista en particular por ocupar este año de manera exitosa la presidencia rotatoria de los BRICS, por el éxito de la organización de la catorceava cumbre de Jefes de Estado y por la decisión de sumar otros países emergentes a esta cumbre, que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, invitado por el líder chino Xi Jinping. La temática de esta cumbre se focalizó en avanzar en los objetivos propuestos por la Agenda de Desarrollo de Naciones Unidas 2030 e impulsar la Iniciativa de Desarrollo Global propuesta por el mandatario chino.

El embajador argentino sostuvo que “está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, del que mi país inició el proceso formal de incorporación, es sin dudas la institucionalización de un nuevo orden mundial y la primera alternativa real al sistema atlántico de gobernanza financiera global, que tantos problemas nos ha generado a todos los países emergentes. Debemos construir un sistema propio que no condicione ni aplique sanciones de ningún tipo a nuestros países”.

“Los países emergentes hemos sido históricamente postergados en los organismos internacionales. El fortalecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo es un paso decisivo para conformar una nueva arquitectura financiera basada en la producción y el desarrollo. La propuesta de uso de monedas propias para las inversiones y el comercio cumplirá un rol determinante en la economía mundial” agrego el embajador.

 Los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y fueron partícipes primordiales en el crecimiento en un 50 por ciento del producto bruto del plantea el pasado año. Las naciones miembro son fuente de abundantes recursos naturales como hidrocarburos, gas, minerales estratégicos y son grandes productores de alimentos.

Argentina, además, comenzó con los trámites de incorporación formal al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (BND) y se suma a países como Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Bangladesh que ya se han sumado. El proceso de incorporación a los BRICS conlleva una serie de procedimientos llevados adelante por el canal de los “Sherpas’” sobre la base del consenso de los países miembros

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALBERTO FERNANDEZ ALIMENTOS BRASIL BRICS CHINA COOPERACION DESARROLLO ECONOMIA FINANZAS INDIA INTEGRACION RUSIA SUDÁFRICA VACA NARVAJA Xi Jinping

Post navigation

Previous Los vicegobernadores del Norte Grande analizarán temas de infraestructura y transporte
Next Organizaciones y líderes políticos mundiales rindieron homenaje a la reina Isabel II

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.