Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Aprueban auditorías sobre gestión de residuos urbanos

29 de octubre de 2024 3 min read

El Colegio de Auditores Generales de la Auditoría General de la Nación (AGN) realizó la segunda y última sesión de octubre. Aprobaron seis informes, entre ellos uno en el ámbito del Ministerio de Salud y otro en el de Seguridad.

Una de las auditorías tiene que ver con el Sistema Integrado de Información Sanitaria, entre 2020 y 2022. También se abordaron trabajos sobre la gestión de residuos sólidos urbanos y la reducción de riesgos de desastres.

Uno de los trabajos aprobados por unanimidad fue un informe de auditoría hecho en el ámbito del Ministerio de Salud, referido a la “Gestión de Tecnología de la Información – Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)”. El período analizado fue del 1 de abril de 2020 al 31 de diciembre de 2020. El presidente de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, sostuvo que “la auditoría se basó en el registro federal de vacunación normalizado”, una aplicación que gestiona los datos de cobertura de vacunación en todo el país.

Entre los hallazgos, Olmos destacó “la falta de aprobación de políticas de seguridad informática”. En ese sentido, analizó que “resulta necesario que las autoridades del Ministerio de Salud pongan en marcha un plan estratégico de la información y de la seguridad de la información”.

El presidente de la AGN también fue el responsable de presentar una auditoría realizada en el ámbito del Ministerio de Seguridad, referida a la “Gestión de acciones de protección civil, prevención y reducción del riesgo de desastre” durante enero de 2018 y diciembre de 2022. Sobre este informe, mencionó que durante el periodo auditado se dio “la peor sequía del siglo, con la bajante más importante del Río Paraná” y enumeró algunas de las recomendaciones para el organismo auditado.

“Se debe fortalecer la gobernanza del sistema. Verificar la correspondencia entre objetivos, metas y la construcción de un sistema sólido de continuación de los trabajos”, planteó el informe de los auditores y marcó la necesidad de “elaborar un sistema de indicadores específicos, medibles con métricas claras y definidas”.

“Los impactos del cambio climático nos hacen prever un escenario de grandes desafíos”, agregó Olmos.

Por su parte, el auditor general, Javier Fernández, presentó un informe sobre los estados financieros 2023 del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Municipios Turísticos, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. El programa debe concluir en septiembre de 2025 y Fernández aseguró que “es altamente probable que se logre el objetivo”, ya que a la fecha del informe se ejecutaron el 98,99% de los fondos previstos.

Entre las observaciones del informe, el auditor general reveló la “existencia de ítems pendientes de finalización de obras concluidas” y que la cantidad de maquinarias entregadas es menor que la convenida.

Otros informes aprobados

Informe de auditoría realizado en el ámbito referido a la Gestión de Fondos Nacionales transferidos a través del Programa 44 – Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Período auditado: entre el 01/01/2017 y el 31/07/2020. Aprobado por unanimidad.

Informe de auditoría respecto de los Estados Financieros correspondientes al Programa de Apoyo Integral para la Institucionalización del Diálogo y la Participación Ciudadana. Período auditado: desde el 01/12/2021 al 31/12/2023. Aprobado por unanimidad.

Informe del auditor independiente y memorando sobre el Sistema de Control Interno Contable referido al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Período auditado: estados contables fiduciarios al 31/12/2020. Aprobado por unanimidad.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: auditoría general de la nación Colegio de auditores residuos sólidos urbanos sisa sistema integrado de información sanitaria TRANSPARENCIA

Post navigation

Previous Vischi: “Debemos brindar las herramientas para elevar el servicio de Justicia”
Next El verdadero motivo de la salida de Mondino

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.