Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

Amenaza a la libertad de expresión: comunidad global de escritores alerta sobre gobierno de Milei en Argentina

8 de junio de 2024 5 min read

La comunidad global de escritores PEN Internacional destacó que “los primeros seis meses de Javier Milei amenazan la libertad de expresión y los derechos culturales” y pidió a las autoridades argentinas “detener la discriminación y estigmatización contra medios, autores y periodistas, y a garantizar la libre expresión”.

Fundada en Inglaterra en 1921 para promover la amistad y cooperación intelectual entre poetas, ensayistas y novelistas de todo el mundo, PEN Internacional trabaja para defender la libertad de expresión en todo el mundo.

En un extenso artículo dado a conocer en el marco del Día del Periodista, que se celebró ayer, la entidad remarcó que “el presidente argentino Javier Milei y su administración deben poner fin de inmediato a su campaña contra la libertad de prensa y fomentar un entorno en el que los escritores y periodistas puedan realizar su importante trabajo sin obstáculos”. 

“Los escritores y periodistas no deben dejarse intimidar. En PEN International, nos mantenemos firmes en la defensa de estas libertades fundamentales”, expresó la titular del organismo, Burhan Sonmez.

Se planteó que “PEN International está preocupada por los discursos estigmatizadores del presidente Milei contra periodistas, escritores, editoriales y medios de comunicación”, se rememoró que “desde enero de 2024, se han registrado al menos 61 ataques contra la prensa argentina, según el Foro de Periodismo Argentino” y se puntualizó que “de estos ataques, el presidente fue responsable de al menos el 30%, mientras que el 13% fueron llevados a cabo por la policía y el 10% por funcionarios municipales y nacionales”.

https://twitter.com/PEN_LAC/status/1799007081284169945

“Desde el 10 de diciembre de 2023, día en que Milei asumió la presidencia de Argentina, se han violado la libertad de expresión y los derechos culturales, lo que pone en peligro el trabajo de periodistas, escritores y trabajadores culturales”, se subrayó en el texto y se planteó que “los contratos de publicidad del gobierno con los medios de comunicación han sido suspendidos, lo que ha hecho que muchos, en particular los críticos del gobierno, consideren cerrar”.

Al mismo tiempo, en la nota se destacó que “en lo que va de año, Acequia TV ha cerrado y en marzo el gobierno suspendió Télam, la agencia de noticias más grande de América Latina, luego de que el presidente anunciara su cierre por supuestamente ser una herramienta de ‘propaganda’” y se apuntó que, en mayo, “las autoridades pausaron el contenido en las redes sociales por razones de ‘reorganización’”.

“El presidente Milei ha descalificado continua y públicamente a los periodistas, utilizando términos despectivos como ‘corruptos’, ‘mentirosos’ y ‘chantajistas’. También ha calificado a los medios de ‘chantajeadores’, ‘mentirosos, difamatorios y calumniadores’, y ha advertido en su cuenta X que la tarea de su gobierno será “bajarlos de la torre de marfil en la que creen vivir”, se puntualizó.

Por otra parte, desde Pen Internacional se afirmó que “el 17 de marzo de 2024, la editorial de no ficción Marea, especializada en periodismo y derechos humanos, fue víctima de un ataque de trolls en su cuenta de Facebook”, se añadió que “el objetivo del ataque fue desacreditar el libro Delia, bastión de resistencia, de Soledad Ipaguirre, sobre Delia Giovanola (1926-2022), una de las fundadoras del grupo Abuelas de Plaza de Mayo”. 

“Con más de 800 mensajes y comentarios de odio, el ataque ocurrió en vísperas del Día de Conmemoración por la Verdad y la Justicia el 24 de marzo. La mayoría de estos mensajes defendían la última dictadura militar, apoyaban a Milei, contenían discursos de odio contra Abuelas de Plaza de Mayo e incluían amenazas de desaparición o muerte contra el editor o colaboradores. Mientras tanto, el presidente Milei ha insultado y desacreditado públicamente a escritores e intelectuales como Jorge Fernández Díaz por criticarlo”, se advirtió.

También se recordó que “más tarde, el 9 de abril, Editorial Perfil, un grupo de medios de comunicación de 47 años de existencia, fue blanco del presidente Milei durante una entrevista, donde ‘celebraba’ su posible quiebra”.

“Además de esto, Argentina también ha visto un aumento en las detenciones, amenazas, en algunos casos amenazas de muerte, y ataques a trabajadores de los medios de comunicación que cubren las protestas, ejemplificado por las protestas entre el 31 de enero y el 2 de febrero, cuando al menos 35 periodistas fueron atacados por las autoridades con balas de goma, quemados con gases irritantes o golpeados por el simple hecho de informar sobre la manifestación ciudadana”, se puntualizó.

Se analizó que esas agresiones, “combinadas con la presión económica, la inseguridad laboral para los trabajadores de la cultura y los medios de comunicación, y las demandas civiles contra los periodistas, representan intentos sutiles de sofocar un trabajo que es crucial para el funcionamiento de una democracia y una sociedad”.

“A seis meses de la administración del presidente Milei, ha surgido un patrón claro de ataques, descalificaciones, amenazas y cierres repentinos de medios de comunicación, entre otras acciones, que ha creado un efecto amedrentador y un ambiente hostil para periodistas, escritores, editores, trabajadores de los medios de comunicación y de la cultura”, se evaluó en el artículo y se graficó que ello “pone de relieve una coyuntura crítica para garantizar el derecho de acceso a la información y la libertad de expresión en Argentina”.

Por ello, PEN Internacional hizo “un llamado al Presidente de Argentina y a su gobierno a:

  • Poner fin a todos los actos de discriminación y estigmatización por parte de funcionarios contra medios de comunicación y periodistas, que impiden la libertad de información.
  • Garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión, tal como lo consagra el artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina.
  • Asegurar las medidas de seguridad necesarias para que los periodistas puedan realizar su trabajo libremente y sin riesgo de ser amenazados o agredidos.
  • Garantizar el derecho de los trabajadores culturales a trabajar sin temor a la represión.
  • Honrar los compromisos asumidos por el Estado de Argentina con los tratados y estándares de derecho internacional como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Declaración de Chapultepec, entre otros.

Fuente: somostelam.com.ar

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DERECHOS CULTURALES JAVIER MILEI LIBERTAD DE EXPRESION PEN INTERNACIONAL

Post navigation

Previous Salud mental adolescente: escasez de gabinetes en colegios, un problema central
Next Informe de la AGN expone desproporción en querellas de la UIF: corrupción eclipsa prioridades en lavado de activos y terrorismo

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.