Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Alemania se despide de sus últimas centrales nucleares

7 de abril de 2023 3 min read

Alemania se despide de sus últimos tres reactores nucleares. Un sueño hecho realidad para los Verdes. Sin embargo, en Asia, la energía nuclear está experimentando un resurgimiento.

A fines de marzo de 2023, la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Steffi Lemke, puso fin a un debate que había mantenido al país en vilo durante muchos años: «Los riesgos de la energía nuclear son, en última instancia, incontrolables y, por eso, el cierre progresivo de las nucleares hace que nuestro país sea más seguro y evita más residuos nucleares».

Breve prórroga nuclear

En principio, la coalición gobernante de socialdemócratas (SPD), Verdes y liberales (FDP) había acordado atenerse a la retirada nuclear alemana, que ya se había decidido en 2011: las últimas centrales nucleares debían cerrar a finales de 2022.

Pero la guerra de Rusia contra Ucrania lo cambió todo, porque se interrumpió el suministro de gas ruso a Alemania y se temió una emergencia energética. El canciller, Olaf Scholz, impuso entonces una prórroga del periodo de explotación hasta mediados de abril de 2023.

Casi ningún debate ha polarizado tanto al país, especialmente en Alemania occidental, como el relacionado con la energía nuclear. El 17 de junio de 1961, una central nuclear alemana, la de Kahl, en Baviera, suministró electricidad a la red pública por primera vez. Este 15 de abril las tres centrales eléctricas alemanas que aún están en funcionamiento cerrarán finalmente.

Hasta la fecha, 19 unidades de centrales nucleares alemanas suministraron hasta un tercio de la electricidad del país. Sobre todo en la antigua República Federal, antes de la reunificación alemana, la oposición a la energía nuclear sacó a la calle a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, en las décadas de 1970 y 1980. En 1986, la catástrofe del reactor de Chernóbil en la entonces Unión Soviética pareció alertar de los peligros de la energía nuclear. Pero, durante muchas décadas, los partidos gobernantes de la CDU, la CSU, el SPD o el FDP apoyaron firmemente el uso de la energía nuclear.

La energía nuclear en Europa

Otros países europeos fueron más rápidos. El pionero fue Suecia, que decidió acabar con la energía nuclear poco después de Chernóbil. Italia también decidió en ese momento cerrar las dos últimas centrales nucleares. En Italia se mantuvo la decisión, en Suecia se revirtió la salida en 1996. En la actualidad, seis centrales nucleares producen cerca del 30 por ciento de la electricidad que necesita el país.

Países como Holanda o Polonia tienen previsto ampliar su parque nuclear, mientras que Bélgica viene aplazando su plan de abandono progresivo. Con 57 reactores, Francia siempre ha sido el líder regional en energía nuclear y tiene la intención de seguir siéndolo. 13 de los 27 países de la UE quieren utilizar la energía nuclear en los próximos años o incluso ampliar las capacidades. Sin embargo, muchos expertos dudan de que esto suceda.

La energía nuclear en el mundo

Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), actualmente hay 422 reactores nucleares en funcionamiento en todo el mundo, con una edad media de unos 31 años. Sin embargo, en su reciente informe, afirmaron que no se trata de un renacimiento de la energía nuclear.

Respecto a la producción mundial de electricidad por centrales nucleares dice: «En 1996, alcanzó un máximo del 17,5 por ciento, en 2021, esta cifra cayó por debajo del 10 por ciento por primera vez en cuatro décadas».

Sin embargo, China, Rusia e India quieren construir nuevas centrales nucleares. China, donde prácticamente no hay sociedad civil que luche contra los nuevos proyectos, quiere construir otras 47 centrales. Incluso Japón quiere volver a utilizar más energía nuclear, a pesar del terremoto de 2001 que hizo explotar uno tras otro varios reactores nucleares. En aquel momento, se cerraron todas las centrales nucleares, pero poco a poco algunos reactores volvieron a la red. 

Fuente: dw.com

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALEMANIA ENERGIA NUCLEAR

Post navigation

Previous Lanzamiento en Rosario del Programa Federal de promoción de la Biotecnología y la Nanotecnología
Next Los menores y la inseguridad

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.