Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

A 30 años de la Reforma Constitucional

30 de agosto de 2024 3 min read

Especiales 1-2-3 programa de radio UBA FM87.9

Con una síntesis, los periodistas Paula Atlante y Pablo Galeano, cierran mañana, sábado 31 de agosto, la serie de programas sobre los 30 años de la Reforma Constitucional.

En Radio UBA, con las voces de los protagonistas, este sábado a las 10 se podrá hacer un repaso de las cuestiones más sobresalientes del hito histórico que significa la gestación de la Constitución vigente.

Durante dos meses, Galeano y Atlante estudiaron el tema y tomaron contacto con ex constituyentes, personal de la Convención, académicos y periodistas que cubrieron las actividades durante el invierno de 1994. Con material de archivos audiovisuales y otras publicaciones incluidos, musicalizaron con discos que surgieron por esos años los tres programas especiales emitidos los pasados sábados 10, 17 y 24 de agosto.

“¡Lecciones de Derecho Constitucional para todo público!”, aseguraron los conductores para quienes este trabajo es “una relectura de opiniones, informaciones y contextualizaciones en la voz de especialistas y protagonistas, con el propósito de conocer la Constitución para ejercer en libertad y con responsabilidad nuestros derechos”.

Con gran generosidad, amabilidad y entusiasmo participaron de la propuesta los ex constituyentes de la UCR Jesús Rodríguez y Elva Roulet; del Frente Grande, Adriana Puiggros; y del Partido Justicialista Eduardo Valdes y Alberto García Lema, quien, junto con el radical Ricardo Gil Lavedra, fueron los negociadores partidarios que concluyó en el Pacto de Olivos, y el ex diputado radical Federico Storani, quien se opuso a dicho pacto.

También los profesores de Derecho Constitucional Marcelo Alegre, Santiago Lauhirat y José Miguel Onaindia, ofrecieron clases magistrales. Por su parte, Claudia Iceta, quien trabajó en la secretaría administrativa de la Constituyente, y el ex prosecretario legislativo del Bloque UCR, Alejandro Tullio, relataron su experiencia.

Los periodistas Mariano Volkovich y Sergio Levit contaron sus rutinas en la cobertura radial y gráfica, y Rodis Recalt aportó su podcast Generación 94.

No faltan las voces del expresidente Carlos Memen, de los titulares de los principales Bloques, el radical Raúl Alfonsín, el peronista Augusto Alasino y el del Frente Grande, Carlos Chacho Álvarez, y de los dirigentes políticos Enrique Nosiglia y Juan Pablo Cafiero, incluidos a partir de archivos de la convención.

El 24 de agosto de 1994, 305 convencionales juraron una nueva Constitución Nacional. Con importantes cambios, la clave fue el consenso conseguido en las sesiones de la Convención Constituyente que se llevaron adelante en las instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.

Desde el regreso de la democracia los partidos políticos habían planteado la necesidad de reformar la Constitución histórica de 1853. Fracasadas las experiencias reformistas del siglo XX -solo sobrevivió el artículo 14bis de 1957- esta reforma sigue vigente y es respetada por ciudadanos y dirigentes.

Volvé a escucharlos en Spotify:

PROGRAMA UNO (10/08/2024)

PROGAMA DOS (17/08/2024)

PROGRAMA TRES (24/08/2024)

“1.2.3” programa de Radio UBA FM 87.9

Conducen Paula Atlante y Pablo Galeano

Se emite los sábados de 10 a 12h

X @123programaradial

Instagram: @123programa

Spotify: https://acortar.link/rEFqpa

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANIVERSARIO CONSENSO DEMOCRACIA INSTITUCIONES PERONISMO RADIO UBA RAUL ALFONSIN REFORMA CONSTITUCIONAL UCR

Post navigation

Previous Torres, Frigerio y Pullaro convocaron a las provincias a «construir una agenda en común»
Next Gobernadores peronistas se reúnen para alinear una estrategia por el Presupuesto 2025

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.