Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

3 de enero de 2022 3 min read

De acuerdo a archivos desclasificados recientemente, las armas fueron trasladadas desde fragatas y destructores a los portaaviones de gran envergadura que participaron del conflicto bélico, HMS Hermes y HMS Invincible, donde podrían protegerse mejor.

Gran Bretaña «movilizó en sus buques 31 armas nucleares durante el conflicto que mantuvo con Argentina por las islas Malvinas» en 1982, según un documento del Ministerio de Defensa inglés fechado el 6 de abril de ese año publicado en el sitio Declassified UK, informó este lunes la agencia Sputnik.

«Los buques de guerra británicos desplegados en el Atlántico Sur después de la invasión argentina de las Islas Malvinas en 1982 estaban armados con docenas de cargas nucleares de profundidad«, dice el documento.

Esas armas estuvieron en los portaaviones HMS Hermes (18) y HMS Invincible (12) y en el buque auxiliar Regent (1). En el Invincible estuvo como piloto de helicóptero el príncipe Andrés de Inglaterra.

El portaaviones Invincible sufrió un ataque de aviones argentinos en el apogeo de la guerra y recibió el impacto de un misil Exocet, por lo que quedó un tiempo fuera de operación, aunque el Reino Unido pretendió negar este episodio.

«El contenido del documento titulado ‘Top Secret Atomic‘ afirma que la presencia de las armas nucleares causó pánico entre los funcionarios en Londres por el daño físico y político que podrían haber causado«, añade la información.

En el texto del documento se indica que hubo una «enorme preocupación» acerca de que algunas «bombas nucleares de profundidad» pudieran «perderse o dañarse y el hecho se hiciera público», e incluso que cayeran en manos de las fuerzas argentinas.

«Las repercusiones internacionales de tal incidente podrían ser muy perjudiciales«, dice el material difundido.

Los archivos conocidos por Declassified UK dicen que las armas fueron trasladadas desde fragatas y destructores a los portaaviones de gran envergadura que participaron del conflicto bélico, HMS Hermes y HMS Invincible, donde podrían protegerse mejor, y recuerda que «en la segunda nave cumplió funciones como piloto de helicóptero el príncipe Andrés».

«Según los documentos, el Hermes tenía 18 armas nucleares a bordo y el Invincible, 12», mientras «el buque auxiliar de la Flota Real, Regent, tenía una».

«Todos los barcos estaban dentro de la ‘zona de exclusión total’ impuesta por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas«, según los documentos, añade Sputnik .

También se indica que «los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores» británicos «habrían tenido una acalorada interna por las armas». En ese sentido, «la cartera diplomática solicitó el retorno de las armas, pero la Marina se negó a tal ordenanza», y entre los argumentos para hacerlo «se destaca el papel de la Guerra Fría».

«En caso de tensión u hostilidades entre nosotros (por el Reino Unido) y la Unión Soviética concurrentes con la Operación Corporativa (el nombre en clave dado a la liberación de las Malvinas) la capacidad militar de nuestros buques de guerra se vería severamente reducida», agrega el informe difundido este lunes.

La agencia Sputnik añadió que «según Declassified UK, el archivo indica que no existió riesgo de una ‘explosión tipo bomba atómica’, sin embargo existía la amenaza de la ‘eliminación de material fisionable’ si alguna de las armas se dañaba, lo que podría provocar hasta 50 ‘muertes adicionales’ por cáncer».

Y «también existía el peligro de que los argentinos se hicieran de tecnología nuclear».+

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ARMAS NUCLEARES GUERRA DE MALVINAS REINO UNIDO

Post navigation

Next Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.