Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

Política y sociedad. Vidas paralelas separadas por un abismo: la realidad

11 de marzo de 2022 3 min read

Por Claudio Rosso

Asistimos por estos días a la degradación de la clase política. Sin pudor, sin freno y sin disimulo. Lo peor que le puede suceder a la dirigencia -en nuestro país y en cualquier lugar del mundo- es alejarse del estilo de vida, los padecimientos, las frustraciones, los objetivos y los deseos de sus gobernados. La gente. Hombres de carne y hueso que se levantan muy temprano para ir a trabajar con la esperanza de asegurarse un mínimo de crecimiento, amparo y reparo para su familia y sus pares. Que el lector no se alarme, no se trata ya de ir lisa y llanamente contra «la casta dirigencial» sino de recuperar los valores, la capacidad y la formación de los líderes que vendrán.

¿Todo pasado fue mejor? No. Pero en un presente marcado por la carencia de figuras trascendentes es necesario apalancarse en aquellos que despiertan consenso -al menos- en los valores básicos de la democracia y la República. Valores que hoy a todas luces se han perdido.

Han pasado 38 años del triunfo electoral  de Raúl Alfonsín. Es decir, casi 40 años del regreso de la democracia. Por aquellos años una cosa era segura: nadie quería volver atrás y todos defendíamos  la libertad, la educación, la justicia y proyectábamos una Argentina basada en el crecimiento con equidad. El diálogo político sin mezquindades, la búsqueda de consensos, el ejercicio de la escucha atenta y empática, el respeto por el rival y la lucha por el bienestar colectivo por sobre la ambición individual eran valores que no se discutían y que encarnaban la figura del último líder surgido de entre la gente. Alfonsín llegó a la política con formación, cultura y sentido del respeto por «la cosa pública». Sabía que el Estado y sus dirigentes debían estar al servicio de quienes los eligieron. Trabajar para el Estado era traccionar para mejorar la vida de todos y no para servirse del poder público en provecho propio o de unos pocos. Alfonsín, no era un arquitecto egipcio, tampoco el hijo de un empresario millonario. Era un hombre común de clase media que llegó a la política con lo puesto y se fue de este mundo sin lujos y con una vida austera que nadie nunca pudo objetar. Proyectó su vida en la búsqueda del bien común, fortaleció la democracia, respetó siempre la división de poderes y dejó un legado imborrable: que la política bien entendida y con vocación de servicio es la garantía del sistema democrático.

La democracia no es sólo del kirchnerismo, es de todos los argentinos. Debemos cuidarla y respetarla con cada acto de gobierno. El liderazgo de los Fernández  es un tanto curioso en contraposición a los valores que históricamente defendimos los argentinos.  Se alínea y respalda a países que no respetan las libertades individuales y, en algunos casos, que violan sistemáticamente los derechos humanos. Ataca a la justicia y a todo aquel que piensa diferente. Es prolífero en dirigentes con buen pasar económico que se reciclan y se las arreglan para no alejarse del calor del poder. Se sirve de los más débiles y oprime a los más viejos. Divide y reina. Aún a riesgo de que la propia grieta interna termine por devorarlos.

Los privilegios adquiridos a costa del Estado no son sólo de la política o de un sólo partido político. La crisis de valores y legitimidad se refleja en cada rincón de la clase dirigente argentina. Toda. Sólo basta con mirar gran parte del sindicalismo para ver gremialistas obscenamente ricos y trabajadores pobres. Ya no hay de donde rascar. Endeudarse no es la solución para un país que pide prestado para financiar gastos insostenibles.

Es hora de volver a alimentar el sistema democrático con liderazgos sanos que tengan respeto por la patria y que vean en el otro a un par. Eso se llama construcción colectiva. El resto, es lo malo conocido.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CONSENSO CULTURA DEMOCRACIA DERECHOS ECONOMIA partidos políticos POLITICA SOCIEDAD

Post navigation

Previous El mejor Gerardo
Next Campaña por los derechos del consumidor

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.