Morales dijo que Carlos Sadir “es la continuidad de la transformación de Jujuy”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Nación, Gerardo Morales dijo que “con Carlos Sadir la provincia estará en buenas manos” al presentar al actual ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia como el próximo candidato a gobernador por el Frente Cambia Jujuy para las elecciones que tendrán lugar el 7 de mayo.
Morales, quien es el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical precisó que Sadir “es la continuidad de la expresión de transformación de Jujuy y demuestra que como fuerza política tenemos la capacidad de renovarnos”.
En un acto realizado en el Hotel Altos de La Viña Morales manifestó que Sadir “remó y empujó mucho, es de los más trabajadores, con el mayor compromiso, sin horarios y haciendo lo que debe hacer para motorizar la transformación de Jujuy”. “No es una persona de llevar por delante a nadie ni nada, sino que tiene la firmeza para liderar y adoptar decisiones por más difíciles que sean en una gestión de gobierno” añadió.
Por otra parte el mandatario provincial sostuvo que Sadir “conoce el sector privado y el funcionamiento de cada uno de los estamentos del Estado provincial” al recorrer la trayectoria del postulante que cumplió funciones en la Dirección de Rentas, siguió en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, fue concejal y presidió el Concejo Deliberante de la capital. “Desde el 10 de diciembre, recibirá la posta y profundizará la expresión más viva del proyecto transformador que pusimos en marcha desde Cambia Jujuy”, afirmó Morales.
En las elecciones para elegir al sucesor Morales también se elegirán diputados provinciales, jefes comunales y concejales, como así también convencionales constituyentes, en el marco del cronograma electoral 2023. En ese marco Morales dijo que son “momentos definitorios para el país y la provincia” y destacó el “desafío central que tenemos como argentinos de frenar la decadencia y la manera en que están hundiendo a la República Argentina y el desafío provincial de ratificar el próximo 7 de mayo un rumbo de paz, transformación, respeto, progreso y justicia”.
Haciendo un repaso sobre su mandato Morales recordó que “en 2015 afrontamos la difícil tarea de reinstaurar el orden del Estado, que significa garantizar no solo las prestaciones de servicios básicos, sino también ordenar la economía para dejar atrás aquel injusto calificativo de provincia inviable” y agregó que “también ordenamos la vida cotidiana de cada hombre y cada mujer en Jujuy, pacificando la calle y poniendo un límite a la corrupción y la violencia, tarea que haríamos nuevamente si fuera necesario”, por cuanto “es una situación que se repite en otras partes del país y no pueden ni saben resolver por falta de carácter y determinación”.
En área de la educación, Morales llamó a a debatir la reforma del modelo educativo a nivel nacional, “siguiendo los pasos que logramos en Jujuy, con hitos como la construcción de 258 edificios educativos nuevos, la refacción de otros 700 establecimientos ya existentes, las obras de conectividad, el reequipamiento y la formación docente continua” y sostuvo que “esta es la huella que dejamos para el futuro”.
También resaltó que “encaminamos una gran transformación productiva, demostrando que somos un gran pueblo en una gran provincia, que tiene un gran potencial en sus recursos naturales y en su gente” y subrayó que “esto lo demostramos ante todos los argentinos y ante los ojos del mundo”.
“Abrazamos consignas ideológicas de humanidad, vinculadas a Jujuy Verde y la lucha contra el cambio climático que definió la transformación de la matriz productiva, la generación de energías renovables y la producción de litio para la fabricación de dispositivos de almacenamiento de energía, todo ello para cuidar el planeta y la vida” precisó Morales y afirmó que lo “mismo se hizo con el desarrollo turístico, teniendo como recurso central nuestra gente”.
El titular del radicalismo mencionó además otros objetivos como la producción de cannabis con fines medicinales, “afrontando con decisión una corriente opositora y contraria y hoy vemos los resultados con desarrollos biotecnológicos”. Morales destacó la presentación a nivel nacional e internacional del Polo de Desarrollo Jujuy, basado en un régimen de promoción de inversiones, para crear puestos de trabajo como principal herramienta para combatir la pobreza y recuperar la clase media argentina. Ese camino lo presentó como una respuesta “al fracaso de los planes sociales que en veinte años no sacaron a la gente de la pobreza. El único camino para que los pobres dejen de serlo, es el trabajo”.
Finalmente se refirió a la reforma de la constitución provincial y aseguró que “el objetivo nunca fue habilitar a Gerardo Morales a un tercer mandato, sino ampliar, garantizar e igualar derechos que deben ser consagrados en la Constitución de la Provincia” y se mostró partidario de “forjar una constitución moderna que impida el indulto a presos por corrupción, los desencuentros resultantes de la ley de lemas y el privilegio que representan los fueros”.