Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

Milei en caída libre: la imagen presidencial se desploma en medio de la crisis

27 de abril de 2025 3 min read

Los cuatro indicadores estratégicos que sostenían la narrativa del gobierno de Javier Milei muestran una tendencia negativa alarmante, según revela el último informe de la consultora CEOP. La imagen presidencial, la aprobación de la gestión, las expectativas económicas y la percepción sobre la inflación han sufrido un deterioro significativo entre enero y abril de 2025.

El estudio muestra que la imagen del presidente Milei descendió 5,6 puntos, mientras que la aprobación de su gestión cayó 3,6 puntos. Las expectativas sobre el crecimiento económico registraron un saldo negativo de 5,6 puntos, pero el dato más preocupante para el oficialismo es la percepción sobre la inflación, con un desplome de más de 9 puntos.

Del optimismo a la desilusión

El análisis de la consultora CEOP identifica tres etapas en el sentimiento popular desde la llegada de Milei al poder. La primera, caracterizada por la ilusión, se extendió desde su asunción hasta septiembre de 2024. Durante este período, la esperanza predominaba, mientras el miedo a lo desconocido fue cediendo paso a la incertidumbre.

A partir de septiembre comenzó una etapa de transición, donde un segmento importante de la población migró de la esperanza a la incertidumbre. El punto de inflexión llegó en febrero de 2025 con el escándalo del «Libragate», seguido por la reaparición del fenómeno inflacionario, configurando un nuevo escenario donde predominan los sentimientos negativos.

«Es innegable que existe una especial sensibilidad en la opinión pública con respecto al éxito del modelo económico», señala el informe. Sin embargo, desde la irrupción del escándalo de las criptomonedas, «se instaló de manera indubitable la percepción que Milei también es parte de la casta y, en definitiva, es ‘más de lo mismo'».

Las preocupaciones económicas en el centro

Como era de esperarse, las principales preocupaciones de los argentinos siguen centrándose en la cuestión económica, especialmente tras «el feroz ajuste aplicado por el gobierno», según detalla el informe. Los bajos sueldos e ingresos, el crecimiento de la inflación y la pobreza lideran las preocupaciones ciudadanas.

También se destacan la inseguridad, particularmente en los principales núcleos urbanos del país, y la corrupción, un tema que cobró relevancia tras el escándalo del «Libragate», descrito por CEOP como «una verdadera estafa que sorprendió a los argentinos y que tuvo al propio Javier Milei como uno de los principales protagonistas».

El FMI: más un lastre que una solución

El reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, presentado por el gobierno como un logro, podría convertirse en un arma de doble filo según los datos de CEOP. El estudio revela que 6 de cada 10 argentinos tienen una imagen negativa del organismo internacional, mientras que solo el 36% lo ve de manera positiva, coincidiendo con el núcleo duro de apoyo a Milei.

«La palabra FMI es percibida por la mayor parte de los argentinos como sinónimo de crisis», destaca el informe. Más preocupante aún para el gobierno es que 5,5 de cada 10 encuestados consideran que recurrir al FMI representa una debilidad para la gestión Milei, incluyendo al 20% de quienes votaron por él en el balotaje.

Perspectivas electorales complicadas

Con las elecciones legislativas de medio término en el horizonte, el panorama para el oficialismo no parece alentador. El factor plebiscitario estará presente en estos comicios, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

«El anuncio del otorgamiento del nuevo préstamo del FMI, presentado pomposamente como la tercera etapa del modelo económico de gestión, implica inexorablemente una devaluación encubierta», advierte el análisis de CEOP, lo que podría provocar «el recrudecimiento de la inflación» en los próximos meses.

Según la consultora, Milei y su equipo «hubieran preferido aguantar sin devaluar hasta después de las elecciones de octubre, pero las exigencias del Fondo fueron inquebrantables». Ahora, al gobierno «no le queda más que esperar a que lo que tenga que ocurrir pase rápido» de cara a las elecciones de medio término.

Fuente: Informe de la Consultora CEOP.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ECONOMIA ELECCIONES IMAGEN PRESIDENCIAL JAVIER MILEI LIBRAGATE

Post navigation

Previous Argentina rumbo a un espejismo: el modelo peruano como receta del desastre
Next Del rock a la rosca: música y política según Rey Lennon

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.