MIGRACIONES: “No pasó nada con la ley de 2003”

En el programa “1,2,3” de radio UBA, la antropóloga María Inés Pacecca enfatizó que “no pasó nada” como resultado de la regularización de un millón y medio de migrantes desde sanción de la ley 25861.
Docente de UBA y UNLa, en diálogo con los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante, hizo un recorrido por los diferentes procesos migratorios desde el siglo XIX. “Los procesos hay que mirarlos en el largo plazo. El último censo mostró cambios significativos. Desde 2015, la migración venezolana modifica todas las dinámicas en Latinoamérica”, aseguró.
En un interesante análisis, Pacecca explicó, el pasado sábado 11 de noviembre, que la diferencia entre migrante y extranjero es jurídica.
Sobre la legislación vigente, destacó que “aún frente a las persecuciones, los discursos mentirosos y violentos de la política y los medios de comunicación, no pasó nada”. “La ley 25871, sancionada en 2003, reconoce el derecho humano a migrar; instala un mecanismo de regularización; reconoce el acuerdo de residencia del Mercosur; establece una residencia temporaria por 2 años; entre otros derechos”, enumeró la coordinadora de la Comisión argentina para personas refugiadas y migrantes (CAREF) www.caref.org.ar.
En el proceso legislativo y en la puesta en vigencia, “se dio una confluencia virtuosa entre organizaciones de migrantes, organismos de DDHH y la iglesia católica”, agregó.
Sobre las asociaciones de migrantes, Pacecca quien integra el Equipo de investigación en Antropología y Procesos Migratorios del Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL UBA) www.migrantropologia.com.ar, contó también cómo se fueron desarrollando a lo largo del siglo XX según motivaciones culturales/educativas o de salud, y por nacionalidades, mientras que actualmente como lo hacen más por búsquedas económicas o de reclamo de derechos más allá del país de origen.
“1-2-3” es un programa semanal de radio UBA, FM 87.9, www.uba.ar/radio
Conducido por los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante
Podes escucharlo en Spotify https://open.spotify.com/episode/4Sj6FWzW1EGoy8UETQtEhc
Y seguirlo en redes sociales