Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • OPINIÓN
  • POLÍTICA

Las advertencias de Raúl Alfonsín

12 de febrero de 2022 3 min read

Por: Mario Rodríguez *

El referente del Espacio de Pensamiento Alfonsinista (EPA), el ex concejal Mario Rodríguez, recordó una serie de consideraciones hechas 25 años atrás por el ex Presidente Raúl Alfonsín.

“Quienes seguimos las ideas de Raúl Alfonsín solemos recurrir a su pensamiento, reflejado en libros, artículos, discursos y conferencias, en las cuales ha quedado plasmado con claridad. En estos días, recordamos una entrevista periodística reflejada en el Diario El Tiempo de Colombia, el 23 de noviembre de 1996, que tiene una vigencia asombrosa ya que parece referida al presente de nuestro país, y en la cual advierte sobre tres temas de absoluta actualidad, como son el narcotráfico, la deuda externa y el neoconservadurismo”, expresó Rodríguez.

Sobre el narcotráfico, Raúl Alfonsín afirmaba: “Al narcotráfico si le tengo miedo, porque ha cobrado fuerza en el último tiempo. La Argentina se consideraba hasta hace unos años un país de tránsito, pero no de consumo. Creo que ahora empieza a observarse un incremento fuerte de consumo, lo que obliga a tomar las medidas pertinentes para evitarlo”.

Acerca del problema de la deuda externa, el primer Presidente de la recuperación democrática expresaba: “¿Cuál es la situación de nuestros Estados, hemos logrado algo de independencia frente a los Estados Unidos? Casi es un eufemismo hablar de independencia, porque el problema de la deuda nos ha hecho muy vulnerables y más dependientes; en consecuencia muchas de las decisiones que son importantes para nuestros países, no se toman dentro de nuestros países, sino en centros financieros, que por la deuda externa tienen un control muy grande sobre las posibilidades de llegada de capitales o de inversión. Además la globalización de la economía nos hace más vulnerables, globalización de la economía que para nosotros no ha significado apertura de mercados, sino más bien movimiento de capitales financieros, que llegan a nuestros países, no con el propósito de hacer inversiones genuinas, sino de jugar a la bolsa en este gran casino universal que se ha inventado”.

En lo que constituía una crítica más a las políticas neoconservadoras, y que tranquilamente podría ser una descripción del macrismo, Raúl Alfonsín sentenciaba: “Estamos sufriendo un problema de crisis, que sufrimos en general en el continente, que yo deploro porque creo que se aplican políticas que no son correctas, muy en el ámbito de los requerimientos que nos hacen los organismos internacionales de crédito, dentro de una concepción global que hemos calificado generalmente como neoconservadora. No creemos que corra ningún riesgo la democracia, pero todos sabemos lo difícil que es manejarla cuando se producen contrastes sociales importantes o dificultades en el aumento de la desocupación o precarización del salario”. A pesar de ello, Alfonsín se reivindicaba partidario de una democracia social, de elaborar una modernización del llamado Estado de Bienestar, y se manifestaba confiado en aquellos “que estaban indicando la necesidad de evitar el contraste social, que hubiera más justicia social, propiciaba la reforma agraria, mejor distribución del ingreso”, confrontando “con las tesis neoconservadoras de Estado Mínimo, de la democracia elitista, del mercado como nuevo fetiche al que hay que respetar absolutamente”.

*Ex Concejal UCR

Fuente: www.elretratodehoy.com.ar

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: conservadurismo DEMOCRACIA ESPACIO DE PENSAMIENTO ALFONSINISTA IDEAS POLITICA RAUL ALFONSIN

Post navigation

Previous ¿El fin de la pandemia?
Next La yerba mate argentina, objeto de interés en Medio Oriente

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.