Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ECONOMÍA

La yerba mate argentina, objeto de interés en Medio Oriente

13 de febrero de 2022 2 min read

Distintos establecimientos yerbateros de Misiones que participan en la feria alimentaria Gulfood Dubái – la más importante de los Emiratos Árabes Unidos y puerta de entrada a Medio Oriente- manifiestan el gran interés y el potencial de crecimiento de este producto. Siria concentra el 80% de los embarques y constituye el principal destino de exportación de la yerba mate argentina.

La feria Gulfood Dubái que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de febrero en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos y los yerbateros presentes en la misma mencionan el interés de los visitantes por conocer el origen del producto.

«En Medio Oriente están muy interesados por el origen de la yerba mate argentina, por todo el proceso productivo que empieza con la cosecha», comentó Rubén Álvez, representante de los trabajadores rurales en el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Los establecimientos yerbateros de Misiones que concurrieron al evento subrayan el potencial de crecimiento que tiene el producto en Medio Oriente y califican de «muy positivo» el balance que registra la presencia de la yerba mate argentina en la feria Gulfood Dubái.

Además de Álvez, María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, acompañan a los establecimientos yerbateros que solicitaron apoyo para estar presentes en esta feria alimentaria; considerada como la más importante de los Emiratos Árabes Unidos y puerta de entrada a Medio Oriente.

«Es muy importante la labor que desarrollan los importadores para posicionar la yerba mate argentina, y ellos también están acá, junto a las firmas que participan en la feria», remarcó Oria.

Por su parte Gustavo Redondo, gerente Corporativo Comercial del Establecimiento Santa Ana señaló que, «para empezar quedamos gratamente sorprendidos por la cantidad de visitantes que están asistiendo, desde nuestro punto de vista, superó en cantidad a los que la visitaban en épocas de pre-pandemia». En el mismo sentido se pronunció Gerardo Koropeski, de la firma Hreñuk SA, quien también se mostró sorprendido por la convocatoria de la feria y por el interés en la yerba mate.

«Hemos tenido muchas empresas que visitaron nuestro stand para ver las posibilidades de ingresar con nuestra marca a distintos países del Golfo, lo cual para nosotros es una muy buena noticia», indicó entusiasmado.

La importancia de esta feria radica en su cercanía con Siria; país que concentra el 80% de los embarques y constituye el principal destino de exportación de la yerba mate argentina.

«Por lo que pude observar -precisió Álvez- los consumidores de esta región están muy interesados en el origen y tuve la oportunidad de explicar cómo se cosecha y llega con excelente calidad hasta estos mercados».

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: dubai EXPORTACIONES feria medio oriente YERBA MATE

Post navigation

Previous Las advertencias de Raúl Alfonsín
Next Ética de la responsabilidad o caos

Noticias relacionadas

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • ECONOMÍA

Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado

31 de agosto de 2025
El Merval tuvo en agosto su peor mes del año: pérdidas en pesos y dólares 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

El Merval tuvo en agosto su peor mes del año: pérdidas en pesos y dólares

30 de agosto de 2025
Argentina rumbo a un espejismo: el modelo peruano como receta del desastre 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Argentina rumbo a un espejismo: el modelo peruano como receta del desastre

25 de abril de 2025
Trump, Milei y Bolsonaro: síntomas de un capitalismo desbordado 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Trump, Milei y Bolsonaro: síntomas de un capitalismo desbordado

25 de abril de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.