Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

La industria alcanzó en diciembre el mayor uso de capacidad instalada desde 2016

17 de febrero de 2022 4 min read

El nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) fue de 64,4% en diciembre de 2021, 6 puntos porcentuales más que un año atrás, y el máximo nivel para un mes de diciembre desde el inicio de la serie en 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Se trata del máximo nivel para un mes de diciembre desde el inicio de la serie en 2016 -apenas 4,8 p.p. por debajo del máximo de noviembre de 2017 (69,2%)-, en un mes en el que crecieron de forma interanual todos los bloques que integran el indicador por segundo mes consecutivo.

En diciembre de 2021, la utilización de la capacidad instalada en la industria exhibe un nivel de 64,4%, superior al registrado en diciembre de 2020 (58,4%).

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (80,9%), refinación del petróleo (79,2%), sustancias y productos químicos (70,8%), productos minerales no metálicos (70,2%), papel y cartón (70,0%) y productos alimenticios y bebidas (65,3%), detalló el informe del Indec.

Con este dato, 2021 cierra con un promedio de UCII de 63,6%, 7,9 p.p. superior al 2020 y apenas 1,7 p.p. por debajo de la máxima UCII anual de 2017 (65,3%).

La mayor suba se dio en Automotriz (+8,8 p.p.) que, junto con Metálicas básicas (+7,4 p.p.) y Químicos (+7,1 p.p.) se ubicaron en el mayor nivel para un diciembre desde el inicio de la serie (49,8%, 80,9% y 70,8%, respectivamente).

También registraron subas por encima del promedio Alimentos y bebidas (+8,4 p.p.) por mayor uso de la capacidad en plantas de molienda de oleaginosas; Papel y cartón (+7,4 p.p.) y Refinación de petróleo (+7,2 p.p.).

La menor suba se observó en Minerales no metálicos (+1,0 p.p.); no obstante, acumula 16 meses sin retroceso y alcanzó su mayor nivel de UCII en términos anuales (75,7% en 2021).

Las mayores subas en comparación a 2019 se dieron en Automotriz (+28,7 p.p.), Metálicas básicas (+14,8 p.p.), Minerales no metálicos (+13,0 p.p.) y Metalmecánica (+11,9 p.p.).

Respecto al mismo mes de 2020, el mayor aumento se dio en el bloque de productos alimenticios y bebidas, que exhibe en diciembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 65,3%, superior al registrado en diciembre del año anterior (56,9%).

Según explicó el Indec, esto se vincula principalmente al incremento en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas de molienda de oleaginosas.

«En efecto, según el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la molienda de oleaginosas registró en diciembre de 2021 un aumento interanual de 252,8% debido a que, en diciembre de 2020, la actividad de la industria aceitera estuvo afectada por problemas sindicales la mayor parte del mes», apuntó el informe.

El 80,9% de nivel de utilización de la capacidad de las industrias metálicas básicas fue superior al del mismo mes del año anterior (73,5%) debido, principalmente, a la mayor elaboración de acero crudo.

«Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo registra un incremento interanual de 10,4% en el mes de referencia», señaló el Indec.

El bloque de sustancias y productos químicos presentó en diciembre una utilización de la capacidad instalada del 70,8% (+7,1 p.p. que el mismo mes de 2020), como consecuencia principalmente de los mayores niveles elaborados de materias primas plásticas y de productos de limpieza y jabones.

Mientras tanto, la industria automotriz alcanzó el 49,8% (41,0% en diciembre de 2020), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

En el caso de la refinación del petróleo, la utilización de la capacidad instalada de 79,2% (72,0% en diciembre de 2020) fue gracias al mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo, mientras que la producción de papel y cartón (70,0% en diciembre de 2021 vs. 62,6% un año atrás) estuvo relacionado a la mayor producción de papel para envases y embalajes.

«La industria metalmecánica excepto automotores evidencia un nivel de utilización de la capacidad instalada de 51,9%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (49,7%), como consecuencia principalmente de la mayor fabricación de maquinaria agrícola», agregó el Indec.

Por último, los productos de caucho y plástico muestran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 51,5%, superior al registrado en el mismo mes de 2020 (49,5%), «explicado por los mayores niveles de fabricación de neumáticos y manufacturas de plástico».

El Indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial de un panel de entre 600 y 700 empresas de todo el país y, para su cálculo, se tiene en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada.

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ECONOMIA INDEC INDUSTRIA PRODUCCION

Post navigation

Previous Kulfas: «La rentabilidad empresaria permite otorgar salarios por encima de la inflación»
Next Científicos argentinos lograron revertir patologías causadas por la diabetes

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.