Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD

La incertidumbre ante la subvariante Ómicron 2

27 de febrero de 2022 3 min read

Por: Claudio Rosso*

Existe una creciente preocupación por la subvariante Ómicron 2, que está avanzando especialmente en países con bajas tasas de vacunación.

En algunas partes del mundo, la atención por la propagación de la variante Ómicron 2, la «hermana» o subvariante de Ómicron si se quiere, es muy alta y también plantea bastante preocupación.

Un reciente estudio que llega de Japón da a conocer que la nueva mutación del SARS-COV 2 sería capaz de propagarse aún más rápido, provocar una mayor gravedad de la enfermedad y evadir la respuesta del sistema inmune.

Los investigadores de este estudio, publicado en Biorxiv, todavía en fase de preimpresión y que necesita ser revisado, dicen que, para los humanos, podría ser un virus peor que la variante normal de Ómicron «y puede ser capaz de transmitir mejor y causar peores enfermedades», dijo Daniel Rhoads, jefe de microbiología de la Clínica Cleveland en Ohio.

Rhoads revisó el estudio a pesar de que no estaba directamente involucrado en la investigación.

El profesor señaló que BA.2 es marcadamente diferente del primer virus que apareció en Wuhan hace más de dos años y «presenta docenas de cambios genéticos que son diferentes de la cepa original de Ómicron».

Para los investigadores de la Universidad de Tokio que llevaron a cabo el estudio, creen que hay tantas diferencias con Ómicron que la subvariante ni siquiera debe considerarse como tal, sino como una nueva mutación independiente solo por el hecho de que tiene 28 mutaciones únicas que los científicos están tratando de estudiar y comprender sus efectos.

De hecho, los primeros datos dicen que es más contagiosa que Ómicron en un porcentaje que oscila entre el 30% y el 50%.

Según se informa, esta nueva variante ya ha sido secuenciada en más de 70 países y en casi todo Estados Unidos. En al menos 10 naciones del mundo, especialmente las del Lejano Oriente, se ha vuelto dominante como se indica en el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Junto a estos datos, sin embargo, hay que decir que la noticia no es ni unívoca ni uniforme: de hecho, un estudio inglés mostraría cómo Ómicron 2 no parece causar una enfermedad peor que la variante actual y parecen ser «hermanas» en todos los aspectos, dado el grado de velocidad con la que se propaga y el tipo de infección,  en su mayoría asintomáticos o levemente sintomáticos en personas vacunadas con el ciclo completo y con el refuerzo (tercera dosis).

«La hermana de Ómicron podría prolongar la ola pandémica. Pero nuestros datos sugieren que no habrá un nuevo aumento», dijo a Nature Dan Barouch, inmunólogo y virólogo del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, quien realizó un estudio previo a la prensa. En este caso, los anticuerpos producidos por tres dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna demostraron ser mejores para prevenir la variante original que la segunda, “pero es poco probable que esta pequeña diferencia en la evitación de la inmunidad explique el aumento de BA.2 en todo el mundo», señala el experto.

Sin embargo, si bien es baja la probabilidad a corto plazo de una nueva ola pandémica, la posibilidad de severas complicaciones en  países aún atrasados con la vacunación es temible.

Dado que los infectados con Delta pueden infectarse con la variante Ómicron, podría suceder  lo mismo entre las dos «hermanas», aunque la respuesta no es clara ni definitiva.

Varios expertos se inclinan por la tranquilidad: aquellos que se han recuperado de Ómicron se consideran altamente improbables de poder contraer Ómicron 2, aunque en un puñado de casos, algunos investigadores israelíes han identificado casos de personas curadas de BA.1 infectadas con BA.2.

El nivel de inmunidad alcanzado en la población mundial es más alto que antes de Ómicron, y eso nos ayudará con cualquier variante nueva en un grado que es difícil predecir. Es probable que el coronavirus  nunca desaparezca por completo.

Por eso se debe seguir trabajando para  que no regrese otra versión del virus, el escenario aún alberga incertidumbre a lo que viene después.

*El autor es asesor en Riesgos del Trabajo

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANTICUERPOS CORONAVIRUS COVID-19 ínmunidad INVESTIGACION OMICRON PANDEMIA PROTECCION SALUD VACUNAS VARIANTES

Post navigation

Previous Ariel Godoy expone en Galerías Pacifico
Next El Kremlin lleva la guerra y al desconcierto como las nubes llevan la tormenta

Noticias relacionadas

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina

3 de septiembre de 2025
Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural

12 de agosto de 2025
Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • SOCIEDAD

Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos

23 de julio de 2025
Más de 570 concursantes buscan formar parte del nuevo Fuero Laboral en CABA 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • SOCIEDAD

Más de 570 concursantes buscan formar parte del nuevo Fuero Laboral en CABA

30 de mayo de 2025
Conectados hasta en el baño: ¿a qué costo? 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Conectados hasta en el baño: ¿a qué costo?

27 de mayo de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.