Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

Kulfas: «La rentabilidad empresaria permite otorgar salarios por encima de la inflación»

17 de febrero de 2022 2 min read

«Este año estamos en condiciones de que el salario en su conjunto le gane a la inflación», dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y agregó que «con que el empresario tenga que achicar un poquito, o mucho, su margen para dar aumentos salariales, va a tener una masa de ganancias interesante este año”.

El ministro aseguró que la rentabilidad generada por el crecimiento de los últimos 14 meses permite que los empresarios tengan margen para «dar aumentos salariales por encima de la inflación».

«Con el crecimiento del año pasado y de éste, los empresarios tienen margen para dar aumentos salariales por encima de la inflación y que nos permitan ordenar el poder adquisitivo» consideró Kulfas en una entrevista.

El funcionario desestimó «que haya en la inflación un componente de puja distributiva entre empresarios y sindicatos», sino que sostuvo que los aumentos de precios «están focalizados en la inflación de costos y en la inercia».

En su opinión «este es un año para que los sindicatos peleen paritarias», y consideró que es el momento de “que empiecen a mostrar una recuperación fuerte del salario real” y aseguró que “los márgenes empresariales en promedio están bien».

«Este año estamos en condiciones de que el salario en su conjunto le gane a la inflación, no solo el del trabajador registrado formal», añadió Kulfas, quien remarcó que «con que el empresario tenga que achicar un poquito, o mucho, su margen para dar aumentos salariales, va a tener una masa de ganancias interesante este año. Ahí está el equilibrio, en compensar márgenes con mayor nivel de actividad».

Diferenció también entre el «sistema de control de precios» que se implementó en «algunos meses en 2020 y un poco en 2021», de las «políticas de precios de referencia» que se implementan actualmente.

«En el medio está la inercia y la expectativa devaluatoria, es otra cosa. Eso se revierte desde la macroeconomía, no con negociaciones formales con formadores de precios», precisó Kulfas.

Sobre el impacto de la inflación en el sector productivo consideró que «los motores del crecimiento están activos».

«No desconocemos y nos preocupa la inflación. Buscamos reducirla, pero hay una inercia inflacionaria muy fuerte. Hay factores internos y externos que no contribuyen», indicó el funcionario.

Además señaló que «una suba exponencial de insumos industriales agropecuarios impactaron de lleno en los costos internos, agravado por ser una economía fuertemente dolarizada”, y subrayó que «el componente inercial es complicado y es lo que cuesta manejar».

Agregó que «la política monetaria y cambiaria va a ser importante» para frenar la inflación, porque sostuvo que es fundamental “disipar factores de incertidumbre para eliminar las perspectivas devaluatorias”.

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: EMPRESARIOS INFLACION MATIAS KULFAS PRECIOS salarios SINDICATOS TRABAJADORES

Post navigation

Previous Retoman la discusión por la prohibición de la tracción a sangre
Next La industria alcanzó en diciembre el mayor uso de capacidad instalada desde 2016

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.