Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

INTA en la cuerda floja: advierten que el plan oficial busca “reconvertir” recortando autonomía, federalismo y capacidad científica

21 de mayo de 2025 3 min read

En medio de un clima político atravesado por el ajuste fiscal y una mirada crítica sobre el sistema científico nacional, la Fundación Alem difundió un informe contundente que enciende las alarmas sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Bajo el título “Reconversión, sí. Desmantelamiento, no”, el documento plantea que las reformas impulsadas por el gobierno nacional podrían significar un vaciamiento funcional del organismo, afectando su autonomía, capacidad técnica y vínculo territorial.

La advertencia no es menor: el INTA, creado en 1956, ha sido durante décadas uno de los principales motores de la innovación agroindustrial del país. Su trabajo en investigación, desarrollo y transferencia de tecnología ha sido clave para mejorar la productividad, la sustentabilidad y la competitividad del campo argentino. Hoy, esa estructura corre serio riesgo de desarticulación.

Riesgo de recentralización y pérdida de rumbo

Según la Fundación Alem —vinculada históricamente a la Unión Cívica Radical—, el plan oficial contempla transformar al INTA en un organismo completamente centralizado, bajo control del Ministerio de Economía, sin autonomía presupuestaria ni administrativa. Esta medida, advierten, limitaría su capacidad de planificación de largo plazo, fragmentaría el trabajo en red con universidades, cooperativas y productores, y erosionaría su naturaleza federal.

“El INTA no puede ser manejado como una repartición más del Estado central. Su fortaleza ha sido siempre la cercanía con el territorio y su capacidad de adaptar la tecnología a las realidades regionales”, sostiene el informe.

Golpe institucional: sin productores en el directorio

Uno de los puntos más polémicos es la modificación en la composición del Consejo Directivo del organismo. La propuesta elimina la representación de entidades del sector productivo —como ACREA—, al tiempo que amplía la participación del Poder Ejecutivo, otorgándole mayoría automática en las decisiones clave. Un cambio que, según el documento, rompe con el espíritu participativo y plural que dio sustento al INTA desde sus orígenes.

“Se intenta suplantar la cogestión técnico-productiva por una conducción verticalista, subordinada a decisiones políticas coyunturales”, señala la Fundación.

Venta de activos y retracción territorial

A este escenario se suma una decisión que genera fuerte rechazo: la venta de propiedades del organismo, entre ellas el histórico edificio de Cerviño y Ortiz de Ocampo, en CABA, y la posible disposición de más de 27 mil hectáreas donde hoy funcionan centros de ensayo y experimentación con alto impacto productivo. De concretarse, estas medidas afectarían directamente la capacidad operativa del INTA en las regiones.

Críticas al pasado, pero preocupación por el presente

El documento también dedica un apartado a cuestionar la gestión kirchnerista, acusándola de haber desvirtuado la misión original del INTA, orientándolo a tareas sociales sin vinculación con su eje científico-tecnológico. Sin embargo, el eje principal de la crítica recae en el actual intento de recentralización.

“La ciencia y la tecnología no son gastos, sino inversiones estratégicas. Debilitar al INTA es debilitar al campo, a las economías regionales y al desarrollo productivo del país”, concluye el texto.

En lugar del desguace, la Fundación propone una modernización que permita mejorar su productividad, su relación con el sistema productivo y su eficiencia institucional, sin resignar autonomía ni desarticular su histórica estructura federal.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: Fundacion Alem GOBIERNO INTA VACIAMIENTO

Post navigation

Previous Barrios bajo agua: El impacto de las lluvias y la ausencia del Estado
Next Alfonsín apuntó contra el gobierno y advirtió sobre una «involución laboral»: “No es antisistema Milei, es lo peor del sistema”

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.