Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

González, Aznar, Zapatero y Rajoy instan a Argentina y el Reino Unido a retomar el diálogo sobre las Malvinas

15 de enero de 2022 3 min read

El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, agradece a los cuatro expresidentes que impulsen “una solución acordada” a la reclamación de soberanía sobre el archipiélago.

El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, expresó este viernes su “gratitud” a los expresidentes del Gobierno español que han instado a Argentina y el Reino Unido a retomar el diálogo por las islas Malvinas, cuya soberanía reclama históricamente el país sudamericano. “Felicitaciones embajador Ricardo Alfonsín por promover el encuentro y la solidaridad entre España y Argentina. Mi gratitud a los expresidentes de la democracia española que impulsan una solución acordada a nuestros reclamos soberanos sobre las Islas Malvinas. #Malvinas40años”, escribió Fernández en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Felicitaciones embajador Ricardo Alfonsín por promover el encuentro y la solidaridad entre España y Argentina.
Mi gratitud a los ex presidentes de la democracia española que impulsan una solución acordada a nuestros reclamos soberanos sobre las Islas Malvinas.#Malvinas40años https://t.co/dyVhIDZ3eD

— Alberto Fernández (@alferdez) January 14, 2022

La embajada de Argentina en España informó este viernes en un comunicado sobre la creación de un grupo de apoyo al diálogo entre Argentina y el Reino Unido, surgido tras varias reuniones mantenidas con el embajador argentino en Madrid, Ricardo Alfonsín. Este grupo lo integran cuatro ex jefes del Gobierno español: los socialistas Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, y los populares José María Aznar y Mariano Rajoy, junto a otras personalidades de la política nacional e internacional española.

“Reafirmamos la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendentes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, señalan en una declaración los miembros del grupo de apoyo.

Indican también que esas negociaciones deben realizarse “en el marco de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización de los Estados Americanos y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial”

“En tal sentido, destacamos las sucesivas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que instan al Secretario General a que lleve adelante gestiones de buenos oficios, a fin de que se reanuden las negociaciones tendentes a encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica a la referida disputa”, continúa la declaración del grupo de apoyo al diálogo.

Argentina y Reino Unido (cuya ocupación de las islas se remonta a 1833) se enfrentaron en 1982 por la soberanía de Malvinas en una guerra que comenzó con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas británicas. En el conflicto murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños.

Desde entonces, el Reino Unido se niega a retomar las negociaciones con Argentina, pese a los reiterados llamados al diálogo por parte de Naciones Unidas y otros foros internacionales.


Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ARGENTINA ESPAÑA FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO JOSÉ MARÍA AZNAR MALVINAS MARIANO RAJOY RICARDO ALFONSIN

Post navigation

Previous EEUU pedirá nuevas sanciones de la ONU contra Corea del Norte
Next El gobierno ratificó las inversiones previstas en el área de ciencia y tecnología

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.