Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

El mejor Gerardo

9 de marzo de 2022 3 min read

Es “el tiempo del radicalismo” para llegar a la Casa Rosada dijo el gobernador de Jujuy e ironizó “Que Milei hable mal de mí es una cucarda”

Ya lanzado para competir por la conducción de la Casa Rosada en 2023, el gobernador radical habló sobre la posibilidad de una fórmula con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los posibles candidatos a disputar la interna opositora para el Ejecutivo nacional el próximo año.

 “Si Horacio se anima a ser mi vice, totalmente”, sostuvo el jujeño, quien afirma que el próximo presidente tiene que ser radical.

Al ser consultado en Radio 10 sobre si podría ser él el candidato a vicepresidente del mandatario porteño, dijo: “No, vamos a ver, vamos a disputar. Queremos un radical como presidente, que puedo ser yo u otro radical, pero es el tiempo del radicalismo”. Así confirmó una vez más que busca encabezar una fórmula en los comicios que se vienen y dijo que en Juntos por el Cambio deben trabajar en un plan de gobierno para no llegar a 2023 sin dirimir las diferentes posiciones.

Al gobernador le achacan dentro de la coalición opositora el vínculo aceitado que mostró con la administración de Alberto Fernández. “Estoy acostumbrado a un diálogo institucional entre el radicalismo y el peronismo en las cuestiones de gobierno. Somos partidos de gobierno”, se justificó el mandatario provincial. Bajo esa postura, cuestionó que los legisladores de Pro se hayan levantado durante la apertura de sesiones ordinarias, cuando Fernández lanzaba críticas a la gestión macrista. “El radicalismo no se va a levantar nunca en una sesión donde habla el Presidente. Fui 14 años senador y ocho años escuché a Cristina. Nos decíamos cosas y yo la aplaudía al inicio y cuando se iba, porque era la presidenta”, planteó.

Indicó también que dejar el recinto “fue poco inteligente”, pero destacó la actitud de la presidenta de Pro, Patricia Bullrich. “Terminamos exponiendo diferencias tácticas que tenemos e invisibilizamos diferencias profundas del FdT: faltó Máximo [Kirchner], no estuvieron diez diputados de La Cámpora y faltaron ocho gobernadores. Planteé esto, Patricia actuó bien, empezó a buscar que se calmen las aguas, que bajemos esta cuestión de denostación y de desprestigiarnos entre nosotros mismos”.

Pese a ese elogio para la exministra de Seguridad, Morales volvió a descartar una alianza con el diputado nacional liberal, Javier Milei, de buena sintonía con Bullrich y con los “halcones”, el ala cambiemita más crítica del kirchnerismo.

Ante el perfil moderado que pretende construir dentro de JxC -que ayer dijo debe ir hacia “el centro”- Morales expresó: “Que Milei hable mal de mí es un honor, es una cucarda, así que con ese señor nosotros desde el radicalismo no vamos a acordar nada. 

Como en otras oportunidades -y en la previa de una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa-, Morales se mostró a favor de apoyar el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa, que para el final de esta semana llegará al recinto de la Cámara de Diputados.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CANDIDATOS ELECCIONES GERARDO MORALES HORACIO RODRIGUEZ LARRETA JAVIER MILEI JUNTOS POR EL CAMBIO UCR

Post navigation

Previous Nuevo hotel en Santiago del Estero
Next Política y sociedad. Vidas paralelas separadas por un abismo: la realidad

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.