Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • MUNDO

El litio argentino atrae inversiones británicas

20 de febrero de 2022 3 min read

Dos inversiones de origen británico por un total de 1700 millones de dólares para proyectos mineros centrados en el litio fueron confirmadas por empresas de ese país y está previsto un viaje de funcionarios de la Secretaría de Minería argentina a Londres para atraer a más compañías a invertir en el ‘oro blanco’ y otros minerales disponibles en nuestro país para explotar.

Compañías de capital británico anunciaron inversiones por casi 2 mil millones de dólares para promover emprendimientos de litio en nuestro país y desde el gobierno se busca seducir a más empresas para otros proyectos en el área minera para lo cual una delegación de la Secretaría de Minería viajará a la capital del Reino Unido en los próximos días.

En Londres tendrá lugar el encuentro del London Metal Exchange, un evento en el que estarán presentes directivos de las más grandes compañías del sector y donde los funcionarios de Minería, que está cargo de Fernanda Ávila-, estarán acompañados por el embajador en ese país, Javier Figueroa, para convencer a mas empresarios británicos para que inviertan en el denominado ‘oro blanco’ y otros recursos que posee la Argentina.

Ya en agosto de 2021 la firma australiana Lake Resources anunció una inversión de 386 millones de pesos en el Proyecto Kachi con el respaldo de la agencia de financiamiento británica a las exportaciones e inversiones (UKEF). Esa explotación de litio en Catamarca, a 50 km de Antofagasta de la Sierra, se ubica en el llamado ‘triángulo del litio’. Comprenderá 74.380 hectáreas con una producción inicial de 25.500 tpa de carbonato de litio y un aumento de 51.000 tpa, cuando termine la etapa de prueba.

La compañía Lake Resources controlará el 100% del proyecto a través de la empresa subsidiaria Morena del Valle Minerals y se espera que comience a mitad de año, después que se realicen los estudios de viabilidad.

El litio se obtendrá a través de una tecnología de extracción directa que implica menor uso agua y provocara menos residuos. La implementación de tecnologías sustentables modernas y energías renovables, causará un mínimo impacto medioambiental.

La otra inversión importante es la de Rio Tinto, la segunda minera más grande de todo el mundo. Esta compañía angloaustraliana -que nació de asociación de Rio Tinto-Zinc Corporation con base en el Reino Unido y Conzinc Riotinto of Australia- compró por 825 millones de pesos el proyecto salteño Rincón.

«El proyecto de Rincón tiene el potencial de brindar una significativa oferta nueva de carbonato de litio apto para baterías, de atender la creciente demanda impulsada por la transición energética global», dijo el CEO de Río Tinto, Jakob Stausholm.

En la empresa explican que ese proyecto tendrá una prolongada vida útil, que será escalable y que tiene un argumento central: tiene la capacidad de producir carbonato de litio de grado batería, fundamental en vista a la tendencia de la movilidad eléctrica mundial y a las tecnologías ecológicas.

La compañía indicó que se prevé que la demanda de litio aumentará hasta un 35% aproximadamente por año durante la próxima década. Estos cálculos se basan en que las ventas de autos eléctricos, según la empresa, alcanzarán el 55% de las ventas totales de vehículos livianos desde 2030, unos 65 millones de unidades. Con esos proyecciones, calculan que los fabricantes van a necesitar unas tres millones de toneladas de litio, 10 veces más de lo que se demanda actualmente. Además señalan que contará con una de las huellas de carbono más bajas en la industria, ayudando a cumplir con el compromiso de Rio Tinto de descarbonizar su cartera.

Los proyectos de cobre, de acuerdo a la información con que cuenta la Secretaría de Minería, concentran casi 50% de las inversiones anunciadas en el último año y en distintas etapas de ejecución. Para el litio, por el contrario, los anuncios de inversión representan el 36% del total de 87 proyectos mineros. Más atrás se encuentran el oro y la plata.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: GRAN BRETAÑA INVERSIONES LITIO MINERIA

Post navigation

Previous Condenan a un banco por una estafa virtual
Next Autoservicios chinos vendieron más que las grandes cadenas

Noticias relacionadas

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años

31 de julio de 2025
El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos

30 de junio de 2025
Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei

15 de mayo de 2025
Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico

7 de mayo de 2025
Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más

29 de enero de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.