Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • MUNDO

¿El fin de la pandemia?

4 de febrero de 2022 4 min read

Por: Claudio Rosso *

Es insólito que con las cifras de contagio y las incidencias disparadas vertiginosamente, a niveles ante los cuales hubiésemos entrado hace un año en un confinamiento total, crezca hoy la esperanza de que acabe la pandemia y empecemos a discutir sobre posibles flexibilizaciones de las medidas.

En Dinamarca, a pesar de su récord de contagios, se han eliminado casi todas las restricciones. Para el politólogo danés Michael Bang Petersen, asesor del gobierno danés en temas de la pandemia, continuar con esas medidas supondría un costo para «la economía, el bienestar y los derechos democráticos». Todo esto llevaría a un «agotamiento pandémico». «Los confinamientos provocan desconfianza, por lo que es prudente relajar las medidas si es posible».

Las vacunas nos protegen de lo peor, incluso los contagios ya no provocan ataques de pánico porque los cursos son menos graves gracias a la variante ómicron. Además, en algunas partes de Europa y Estados Unidos, el elevado número de infecciones ya está disminuyendo. Y se espera que la variante ómicron, altamente contagiosa, pueda convertir la pandemia en endémica.

El virus no desaparecería por completo, sino que aparecería regularmente, pero solo en una región específica o en partes de la población. La tormenta llegaría finalmente a su fin, y recuperaríamos nuestra vida habitual y nuestras libertades.

Sin embargo, ninguna Universidad, ningún instituto y ningún científico se animaría a predecir con certeza cómo evolucionará la situación en los próximos meses. Porque simplemente no se sabe en qué dirección seguirá mutando este traicionero SARS-CoV-2. Solo es seguro que el virus mutará. Eso es lo que hacen los virus cuando encuentran un huésped como el ser humano.

«No sabemos qué otras variantes se avecinan que podrían eludir la inmunidad y provocar también cursos graves», afirma Gérard Krause, epidemiólogo del Centro Helmholtz de Investigación de Infecciones de Braunschweig, en el estado de Baja Sajonia (Alemania). «No comparto la euforia de que ómicron nos lleve ahora a una situación de endemia».

También es posible que la ola de ómicron se aplane nuevamente y que esta variante del virus no prevalezca después de todo. «Es absolutamente posible que la variante Delta regrese, después de que la ola actual se haya aplanado», comentó Ulrike Protzer, directora del Instituto de Virología de la Universidad Técnica de Múnich a los medios.

Pueden surgir variantes conocidas o nuevas, más peligrosas o más inofensivas. O quizá no. Y aunque el virus se vuelva endémico, sigue siendo peligroso y todo puede volver a cambiar muy rápidamente. «Endémico no significa que se acabó la enfermedad o el virus sea totalmente inofensivo. Por supuesto, la situación puede cambiar rápidamente debido a una variante modificada del virus y volver a ser epidémica, es decir, extenderse más allá de lo habitual», afirmó a DW Hajo Zeeb, epidemiólogo de enfermedades infecciosas del Instituto Leibniz de Bremen.

Si no se vuelve endémica, según Zeeb, se tiene una situación epidémica continua en la que las altas olas de infección pasan por la población una y otra vez: «Esta es también una alternativa concebible, que por supuesto debemos evitar, actuando con cautela y, sobre todo, mediante una vacunación eficaz, que afortunadamente tenemos».

El jefe de la Clínica Pulmonar Bethanien de Moers, Thomas Voshaar, había descrito la variante ómicron como una salida a la pandemia y sugirió a medios locales que se la dejara «circular». Habría que esperar que toda la población se infecte, según él, porque ese sería el camino natural hacia el estado endémico.

Sin embargo, el virólogo Christian Drosten, del Hospital Charité de Berlín, opina lo contrario: «La inmunización natural no es una opción», declaró. «La cuestión es lo que cuesta», argumentó Drosten. Especialmente en países con una edad promedio alta, muchas personas morirían. Por eso, según Drosten, el precio sería demasiado alto.

A pesar del futuro incierto, hay que tomar decisiones sobre cómo afrontar las circunstancias. Las posibles relajaciones de las medidas, aunque esto pueda provocar más infecciones, no las deciden los científicos, sino los responsables políticos.

* El autor es Asesor en Riesgos del Trabajo

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: COVID-19 endemia EUROPA OMICRON PANDEMIA POST PANDEMIA RESTRICCIONES VARIANTES VIRUS

Post navigation

Previous Adhesión a la marcha por una justicia independiente
Next Las advertencias de Raúl Alfonsín

Noticias relacionadas

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años

31 de julio de 2025
El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos

30 de junio de 2025
Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei

15 de mayo de 2025
Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico

7 de mayo de 2025
Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más

29 de enero de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.