Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • MUNDO

EEUU pedirá nuevas sanciones de la ONU contra Corea del Norte

13 de enero de 2022 2 min read

Los lanzamientos fueron «violatorios de resoluciones del Consejo de Seguridad», aseguró la embajadora estadounidense ante la  organización, Linda Thomas-Greenfield.

Estados Unidos anunció que propondrá al Consejo de Seguridad de la ONU nuevas sanciones internacionales contra Corea del Norte, luego de que el país comunista efectuara varios tiros de misiles balísticos.

En un tuit, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que la propuesta de sanciones responde a «los seis lanzamientos de misiles balísticos (efectuados por) Corea del Norte desde septiembre de 2021».

Todos los lanzamientos fueron «violatorios de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», agregó, sin precisar de qué tipo de penalidades hablaba.

On top of today's designations by @StateDept and @USTreasury, the U.S. is proposing @UN sanctions following North Korea's six ballistic missile launches since September 2021, each of which were in violation of UN Security Council resolutions.

— Ambassador Linda Thomas-Greenfield (@USAmbUN) January 13, 2022

China y Rusia, dos países que tienen poder de veto en el Consejo, el máximo órgano de la ONU, piden desde hace más de un año un aligeramiento de las sanciones contra Corea del Norte, y podrían oponerse a la propuesta.

Cinco norcoreanos fueron objeto este miércoles de sanciones financieras por el Tesoro y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Corea del Norte lanzó la semana pasada un misil que presentó como hipersónico. Mientras una reunión del Consejo de Seguridad se llevaba a cabo el lunes sobre el hecho, Corea del Norte afirmó haber vuelto a lanzar un misil hipersónico bajo la supervisión personal de su líder, Kim Jong Un.

El nuevo ensayo fue calificado por diplomáticos como una «provocación».

Las más recientes manifestaciones de unidad del Consejo de Seguridad datan de 2017. Durante el Gobierno del presidente republicano Donald Trump, Estados Unidos hizo adoptar por unanimidad tres baterías de sanciones económicas cada una más fuerte que la otra, tras ensayos de misiles por Corea del Norte, potencia nuclear.

Las medidas, aún vigentes, limitan entre otros las importaciones de petróleo por Corea del Norte y prohíben sus exportaciones de carbón, hierro, pesca o textil.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: COREA DEL NORTE ESTADOS UNIDOS MISILES ONU SANCIONES

Post navigation

Previous Reglamentaron la ley que permite una reelección más a intendentes electos en 2019
Next González, Aznar, Zapatero y Rajoy instan a Argentina y el Reino Unido a retomar el diálogo sobre las Malvinas

Noticias relacionadas

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Hallazgo arqueológico en Lima: descubren tumba Chancay de más de 1.000 años

31 de julio de 2025
El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

El agro del futuro ya llegó: inteligencia artificial y láser al servicio de los cultivos

30 de junio de 2025
Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Mujica, símbolo regional: Alfonsín destacó su legado y criticó la falta de respeto de Milei

15 de mayo de 2025
Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Geopolítica en el Himalaya: Cachemira como tablero estratégico

7 de mayo de 2025
Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Regreso incierto: astronautas de la Tripulación-9 deberán esperar al menos un mes más

29 de enero de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.