Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025 3 min read

Un grupo de especialistas en pediatría y nutrición participó del simposio “Mitos y verdades en la nutrición infantil: ¿cómo abordarlos en la consulta?”, realizado en el marco del 42° Congreso Argentino de Pediatría, donde expusieron sobre los desafíos actuales en la alimentación de los niños y niñas en Argentina.

Entre las inquietudes más frecuentes de las familias, los profesionales destacaron la duda sobre si los hijos reciben una nutrición completa y variada, en un contexto donde el tiempo, la falta de conocimiento y los hábitos de consumo dificultan sostener una alimentación saludable.

El profesor Sergio Britos, integrante de PROFENI y referente en educación alimentaria, señaló que los estudios sobre calidad de dieta en niños de entre 4 y 9 años muestran una baja diversidad en verduras, frutas y legumbres, junto con excesos en carnes rojas, cereales refinados y productos ultraprocesados. “La realidad alimentaria de la población argentina refleja déficits en nutrientes esenciales como el calcio y la vitamina D”, advirtió Britos.

La malnutrición invisible

La Dra. Mabel Carosella, directora médica del Grupo Pediátrico Belgrano R, alertó sobre una problemática silenciosa: la “malnutrición oculta”. Se trata de niños que tienen peso normal o incluso exceso, pero con carencias nutricionales graves.
“Detectarlo requiere un abordaje integral que combine análisis clínicos, evaluación dietaria y seguimiento pediátrico. Es clave que los padres consulten con profesionales que miren más allá de la balanza”, explicó Carosella.

Los especialistas coincidieron en que el ejemplo de los adultos y el hábito de compartir la mesa familiar son determinantes para fomentar una alimentación equilibrada. “La educación alimentaria debe comenzar en casa, pero requiere políticas públicas que faciliten el acceso a alimentos de calidad”, sostuvo Britos.

Dietas vegetarianas y restricciones: posibles con acompañamiento profesional

El avance de dietas restrictivas en la infancia fue otro eje del encuentro.
La Lic. Sandra Blasi, jefa del Área de Alimentación del Hospital Garrahan, aseguró que el vegetarianismo y el veganismo infantil son posibles, siempre que estén planificados y supervisados.
“El desafío está en garantizar nutrientes críticos como calcio, hierro y vitaminas B12 y D. La clave es una dieta variada y personalizada, que combine legumbres, cereales integrales, semillas, frutas y verduras”, destacó Blasi.

Alergias alimentarias: un fenómeno en aumento

En los últimos años se registró un aumento real de las alergias alimentarias, especialmente la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
El Dr. Omar Tabacco, jefe de Gastroenterología del Sanatorio de Niños de Rosario y expresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), explicó que el diagnóstico y tratamiento mejoraron notablemente: “Hoy contamos con herramientas para detectar y tratar adecuadamente las alergias, evitando sobremedicaciones o diagnósticos tardíos”.

Microbiota y desarrollo: una relación decisiva

La microbiota intestinal se consolidó como un eje central de la salud infantil. Según Tabacco, su desarrollo adecuado durante los primeros 1000 días de vida influye en el sistema inmunológico, el metabolismo y el neurodesarrollo.
“Una microbiota saludable se favorece con parto vaginal, lactancia materna exclusiva y una dieta rica en fibras y alimentos fermentados”, indicó.

El Dr. Gabriel Vinderola, investigador del CONICET-UNL, aclaró además que el yogur es un alimento seguro y recomendable desde la infancia. “Aporta calcio, proteínas y probióticos beneficiosos. No representa riesgo microbiológico porque pasa por procesos de pasteurización que eliminan bacterias nocivas”, explicó.

Educación alimentaria, el desafío pendiente

Los especialistas coincidieron en que la clave está en la educación alimentaria temprana. Promover la diversidad, recuperar el valor del tiempo en la mesa familiar y enseñar a elegir alimentos nutritivos son pasos esenciales para revertir los malos hábitos que hoy persisten en la infancia argentina.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALERGIAS ALIMENTARIAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE CONGRESO DE PEDIATRÍA EDUCACIÓN ALIMENTARIA HÁBITOS ALIMENTARIOS MICROBIOTA NUTRICIÓN INFANTIL PEDIATRÍA ARGENTINA SALUD INFANTIL VEGETARIANISMO

Post navigation

Previous Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales
Next Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.