Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

La consultora Synopsis reveló que la popularidad del presidente Javier Milei registra una baja significativa en medio de turbulencias económicas y escándalos políticos. Su director, Lucas Romero, señaló que “no es el mejor momento” para que el oficialismo ingrese de lleno en la campaña electoral rumbo a octubre.
El presidente Javier Milei atraviesa semanas de fuerte desgaste político y social. De acuerdo al análisis de Lucas Romero, director de Synopsis Consultores, la popularidad del mandatario muestra una “caída” que debilita al oficialismo en la antesala de las elecciones legislativas de octubre 2025.
En diálogo con Radio Rivadavia, Romero advirtió que “no es el mejor momento para que el Gobierno se meta de lleno en la campaña”. Según explicó, la percepción ciudadana cambió tras los fallecimientos vinculados al consumo de fentanilo adulterado, un hecho que impactó de lleno en la agenda pública, sumado a los recientes escándalos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
“El Gobierno encara las legislativas con argumentos más del pasado que del presente”, sostuvo el politólogo.
Romero añadió que la turbulencia en el mercado, junto con las tensiones internas por el cierre de listas, dejaron al oficialismo en una posición incómoda: “Todavía no le alcanza el presente para seducir al electorado y por eso recurre al pasado”.
Riesgos en el Congreso y en Buenos Aires
El director de Synopsis anticipó que el Senado insistirá en la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que podría representar la primera derrota legislativa de Milei. Además, señaló que la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, un eje central de la estrategia de La Libertad Avanza (LLA), perdió lugar en la agenda pública.
Respecto a las acusaciones del oficialismo sobre una supuesta “operación” de la oposición, Romero fue tajante: “La información difundida es verdadera; ahí radica la debilidad del argumento del Gobierno”.
Finalmente, el consultor resaltó que, si bien en 2023 las preocupaciones económicas dominaban el escenario político, en 2025 se suman otros factores que incrementan la incertidumbre electoral para Milei: “Las elecciones provinciales representan un riesgo muy alto de cara a octubre”.