Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • CABA
  • POLÍTICA

Campaña por los derechos del consumidor

14 de marzo de 2022 4 min read

El martes 15 de marzo se celebra el Día Internacional de los Derechos del Consumidor. Con ese motivo la  ciudad de Buenos Aires realizará una campaña para concientizar a la gente conozca esos derechos y los ejerza como corresponde.

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires implementará la campaña “Entrená tus derechos” con el fin de que los consumidores sepan esos derechos y como ejercerlos. Con ese fin desde el 14 al 18 de marzo empleados de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor estarán presentes en los accesos a los principales shoppings de la ciudad para difundir esos derechos.

La secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, señaló que la idea es proponer a los vecinos “acercarse a los stands para informarse y participar en actividades para que “entrenen” sus derechos como parte de la campaña, vamos a premiar la participación con material didáctico que contenga impresas las directrices más importantes que plantea la Ley de Defensa al Consumidor”.

A lo largo de toda la semana los consumidores podrán participar en propuestas lúdicas en los puntos informativos que se estarán ubicados ubicarán en los accesos a los centros comerciales porteños de 12 a 15 horas. El primer shopping será el Abasto y posteriormente seguirá la campaña en el Alto Palermo, Plaza Liniers, Caballito y Devoto  los días martes, miércoles, jueves y viernes, respectivamente.

Las redes sociales de la Dirección de Defensa al Consumidor serán otros vehículos para desarrollar esta campaña mediante la publicación de tips  sobre sus derechos indispensables para la vida diaria. En las cuentas https://www.facebook.com/BAconsumidor https://twitter.com/BAconsumidor  se explicará paso a paso a paso cómo contratar bienes y servicios de manera segura por la web, evitar caer en estafas digitales, los recaudos  que hay que tener al operar con tarjeta de crédito, cómo ser un consumidor responsable con el ambiente y los plazos legales para ejercer sus derechos.

Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor, remarcó que “el poder de un consumidor informado sobre sus derechos hace la diferencia a la hora de reclamar, pero además de conocerlos es importante ponerlos en práctica y ejercerlos, esto siempre resulta una acción positiva, ya que las leyes cobran sentido cuando se llevan a la práctica”,

La campaña virtual pone el foco en la información como herramienta básica  para enseñar e instruir a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y lograr que en 5 días los consumidores estén más atentos en la detección de incumplimientos y fuertes para combatir las injusticias.

Los cinco capítulos de esta campaña son:

– Compras y contrataciones electrónicas: Este primer capítulo informará sobre las compras online para que se realicen de manera segura. Entre otros consejos, hay que leer detenidamente las especificaciones del producto, verificar las condiciones de pago, comprar en sitios oficiales que comiencen con https o estén identificados con un candado en la dirección web y revisar las calificaciones del vendedor. También se deben realizar capturas de pantalla de la publicación del producto y del pago realizado y recordar el derecho a cancelar toda compra realizada por internet en un plazo de 10 días.

– Tarjetas de crédito: Hay que exigir un resumen claro y preciso en relación a las fechas de cierre, vencimiento, montos y conceptos adeudados. Para dar de baja una tarjeta solo hace falta  informar al banco y exigir la baja aunque haya deudas pendientes. No se pueden cobrar seguros o cargos que no estén estipulados en el contrato. De haber gastos que no se efectuaron se puede impugnar la liquidación dentro de un plazo de 30 días.

– Rutina para lograr un consumo sostenible: Incorporar nuevos hábitos en tu rutina diaria para reducir los efectos que genera el consumo en el medio ambiente. Hacer un uso adecuado de la electricidad, comprar lo que se vaya a consumir para generar menos residuos y desenchufar electrodomésticos o equipos electrónicos cuando no se utilizan,

– Estafas virtuales: Hay que proteger la información personal y operar de forma segura. No hay que brindar los datos privados y tener contraseñas seguras, que no sean datos que se puedan encontrar en la web. Hay que estar atento con los perfiles falsos que se crean orara para conseguir la información bancaria y así realizar estafas y ciberdelitos.

– Consejos para un consumo cuidado: Tener en cuenta la fecha de vencimiento de los productos perecederos. No tener en cuenta solamente los porcentajes de descuento y revisar las bases y condiciones de las ofertas o promociones

Como mecanismos para agilizar las denuncias y ejercer los derechos la Dirección de Defensa al Consumidor incorporó mecanismos que permiten a cualquier consumidor resolver su reclamo de forma 100% online, que empiezan con la denuncia digital y se concluyen con las audiencias de conciliación por video llamadas.  Con la aplicación BA147 los vecinos pueden solicitar la inspección de comercios que consideren que no cumplen con lo establecido en la ley de Defensa de Lealtad Comercial como por ejemplo la exhibición del precio o el cobro de un precio superior al informado en la góndola.

Durante  2021 se presentaron durante  un 11 por ciento más denuncias ante Defensa al Consumidor de la Ciudad. De un total de 23.908 reportes por inspecciones y denuncias, 15.468 requirieron la intervención de una instancia de conciliación para su resolución. Más del 75 por ciento de las denuncias culminó con una resolución favorable en las que la empresa accedió a resolver el motivo de la denuncia.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CAMPAÑA concientizar DEFENSA DEL CONSUMIDOR DENUNCIA DERECHOS GCBA

Post navigation

Previous Política y sociedad. Vidas paralelas separadas por un abismo: la realidad
Next Casa de tránsito para enfrentar la violencia de género

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.