Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025 3 min read

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de la exposición que brindó el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio, quien explicó en detalle cómo funcionará el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Con esta modalidad, desaparecen el cuarto oscuro, los sobres y las múltiples boletas partidarias. En su lugar, cada votante recibirá una única boleta que reúne todas las listas y candidatos de su jurisdicción.

Cómo se votará

El procedimiento será sencillo.
El elector recibirá una boleta firmada por el presidente de mesa —no por los fiscales— y se dirigirá a una cabina de votación, un biombo que garantiza la privacidad del voto. Allí deberá marcar con birome su opción en cada categoría (por ejemplo, diputados y senadores), doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas y entregarla al presidente de mesa, quien la colocará en un sobre firmado y luego en un bolsín transparente.

Tullio remarcó que es importante “informar bien al ciudadano” para evitar errores o votos en blanco, especialmente en los distritos donde se eligen dos categorías.

“Es un sistema muy simple, pero debemos enfatizar que hay que hacer dos marcas: una en cada categoría”, explicó el funcionario.

Según Tullio, la Boleta Única de Papel es “más simple, económica y sostenible”, con un modelo ampliamente probado en el mundo.

“Con cierta vergüenza lo presentamos como ‘nuevo’, cuando en Australia se utiliza desde 1967”, señaló.

El sistema también permitirá una mayor transparencia en el recuento, ya que el proceso puede “ser reconstruido tantas veces como sea necesario” ante cualquier reclamo o conflicto.

Qué cambia respecto al sistema anterior

Entre las diferencias más notorias:

  • No habrá sobre, ya que la boleta se pliega sobre sí misma.
  • Cada votante usará una birome provista por el Estado, aunque podrá llevar la suya.
  • Las marcas deben ser claras y únicas por categoría; más de una marca o dibujos invalidarán el voto.
  • En caso de error, el votante puede pedir una nueva boleta.
  • Para personas con discapacidad o visión reducida se mantendrá el voto asistido, aunque aún se requiere resolver la accesibilidad para personas ciegas, ya que el formato no incluye sistema braille.

Llamado a revisar el padrón

Tullio aconsejó a los ciudadanos verificar su lugar de votación en el sitio oficial www.padron.gob.ar, ya que “en las grandes ciudades suelen cambiar”.

El exdirector electoral concluyó que la Boleta Única de Papel es una evolución democrática:

“Todo acto electoral es un acto de soberanía y comunicación. Este sistema es superador y, en ningún lugar del mundo, se volvió atrás.”

Con este paso, Argentina da comienzo a un proceso de modernización electoral que promete mayor equidad, transparencia y sustentabilidad en el ejercicio del voto.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALEJANDRO TULLIO boleta única de papel CÓMO SE VOTA ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 ELECCIONES NACIONALES PADRÓN ELECTORAL REFORMA ELECTORAL SISTEMA DE VOTACIÓN VOTACIÓN ARGENTINA

Post navigation

Previous Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales
Next Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.